Inicio

Física y Química

Cinemática

Movimiento Circular Uniforme y Uniformemente Acelerado

Movimiento Circular Uniforme y Uniformemente Acelerado

Seleccionar lección

Reacciones químicas


Vídeo Explicativo

Docente: Jorge

Resumen

Movimiento Circular Uniforme y Uniformemente Acelerado

​​Magnitudes angulares

Para describir los movimientos circulares situamos el sistema de referencia en el centro de la circunferencia y tomamos en consideración las siguientes magnitudes:


Símbolo

Magnitud

Relación con magnitudes lineales

φ\varphi​​
Ángulo
Δs=R φ\Delta s=R\ \varphi​​
ω\omega​​
Velocidad angular
v=ω Rv=\omega \ R​​
α\alpha​​
Aceleración angular
a=α Ra=\alpha\ R​​




Movimiento circular uniforme (MCU)

En este tipo de movimiento se describe una trayectoria circular a una velocidad angular constante. Fórmulas usadas:


Semejanzas en los MCU

Magnitudes lineales
Magnitudes angulares
s=s0+v ts=s_0+v\ t​​
φ=φ0+ω t\varphi=\varphi_0+\omega\ t​​
v=ctev=\rm cte​​
ω=cte\omega=\rm cte​​


Además, al haber un cambio en el vector dirección existe una aceleración normal o centrípeta que se calcula:


an=v2R=ω Ra_n=\cfrac{v^2}{R}=\omega\ R


Movimiento circular uniformemente acelerado (MCUA)

En este tipo de movimiento se describe una trayectoria circular a una aceleración angular constante. Fórmulas usadas:



Semejanzas en los MCUA

Magnitudes lineales
Magnitudes angulares
v=v0+a tv=v_0+a\ t​​
ω=ω0+α t\omega=\omega_0+\alpha\ t​​
s=s0+v0 t+12 a t2s=s_0+v_0\ t+ \cfrac{1}{2}\ a \ t^2​​
φ=φ0+ω0 t+12 α t2\varphi=\varphi_0+\omega_0\ t+ \cfrac{1}{2}\ \alpha \ t^2​​
v2=v02+2aΔsv^2=v_0^2+2 a\Delta s​​
ω2=ω02+2αΔφ\omega^2=\omega_0^2+2 \alpha \Delta \varphi​​


Ejemplo

Una moto que partía del reposo recorre 700 m\it{700\ m} a lo largo de medio minuto. Si el radio de una de sus ruedas es de 0,7 m\it{0,7 \ m}, ¿cuál será su velocidad angular al final de los 700 m\it 700 \ m​?

Datos
Planteamiento
s=700 ms=700\ \rm m​​
Al ser un movimiento con aceleración:
t=30 st=30\ \rm s​​
s=s0+v0 t+12 a t2 700=0t+12 a 302 a=0,875 m/s2s=s_0+v_0\ t+ \cfrac{1}{2}\ a \ t^2\implies 700=0\cdot t+\cfrac{1}{2}\ a\ 30^2\implies a=0,875\ \rm m/s^2​​
R=0,7 mR=0,7\ \rm m​​
Conocida la aa​, se puede calcular la vv​ y la ω\omega​:
v0=0 m/sv_0=0\ \rm m/s​​
v=v0+a t v=0,87530=26,25 m/sv=v_0+a\ t\implies v=0,875\cdot30=26,25\ \rm m/s​​
v=w R ω=vR=26,250,75=37,5 rad/sv=w \ R\implies\omega=\cfrac{v}{R}=\cfrac{26,25}{0,75}=37,5\ \rm rad/s​​


Solución:

La velocidad angular al cabo del trayecto es de 37,5 rad/s\underline{\rm La\ velocidad\ angular\ al \ cabo \ del \ trayecto\ es\ de\ 37,5\ rad/s }​​

Leer más

Aprende con lo básico

Duración:
Movimiento circular: Aceleración y fuerza normal

Movimiento circular: Aceleración y fuerza normal

Movimiento circular uniforme

Movimiento circular uniforme

Prueba de Avance

Movimiento Circular Uniforme y Uniformemente Acelerado

Movimiento Circular Uniforme y Uniformemente Acelerado

Prueba Final

Crear una cuenta para empezar los ejercicios

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las fórmulas que se usan en el MCU?

¿Qué es el movimiento circular uniformemente acelerado?

¿Qué sucede en los movimientos circulares uniformes?