Inicio

Matemáticas

Probabilidad

Regla de Laplace: Sucesos equiprobables

Regla de Laplace: Sucesos equiprobables

Seleccionar lección

Proporcionalidad y porcentajes


Vídeo Explicativo

Docente: Teresa

Resumen

Regla de Laplace: Sucesos equiprobables

Regla de Laplace

Se utiliza para hallar la probabilidad (entre el 00 y el 11) de un suceso en un espacio muestral equiprobable, es decir, en el que todos los resultados de un experimento tengan la misma probabilidad de suceder.


P(A)=nº de casos favorablesnº de casos posiblesP(A)=\cfrac{nº \space de \space casos \space favorables }{nº \space de \space casos \space posibles}


Ejemplo

Hallar la probabilidad de que en una baraja (con ochos y nueves) salga una espada.


En este caso el espacio muestral es equiprobable, ya que pueden salir bastos, espadas, oros o copas, y todos tienen la misma posibilidad de suceder (regla de Laplace).


Primero, determinar el número de casos posibles y favorables:


Casos posibles: 124=4812\cdot4=48 (total de cartas)

Casos favorables: 1212 (espadas que hay en una baraja)


Segundo, determinar la fórmula y resolver:


P(espadas)=1248=14=0,25P(espadas)= \cfrac{12}{48}=\cfrac{1}{4}=\underline{0,25}


Leer más

Aprende con lo básico

Duración:
Probabilidad: Cálculo y regla de Laplace

Probabilidad: Cálculo y regla de Laplace

Prueba de Avance

Regla de Laplace: Sucesos equiprobables

Regla de Laplace: Sucesos equiprobables

Prueba Final

Crear una cuenta para empezar los ejercicios

Preguntas frecuentes

¿Cuándo es un espacio muestral equiprobable?

¿Qué valor puede tomar la probabilidad de un suceso?

¿Cómo se calcula la probabilidad de un suceso?