Inicio

Lengua y Literatura

Textos literarios

Métrica: Versos, estrofas y composición poética

Métrica: Versos, estrofas y composición poética

Seleccionar lección

Vídeo Explicativo

Docente: Candela

Resumen

Métrica: Versos, estrofas y composición poética

Puntos clave

En el siguiente resumen encontrarás los versos, estrofas y composiciones poéticas más frecuentes en la poesía española.


Info 1: Tipos de versos

Los versos de ocho sílabas o menos son considerados versos de arte menor. En la poesía española, el octosílabo y el heptasílabo son los versos de arte menor que más se utilizan. A partir de las nueve sílabas, se considera que un verso es de arte mayor; dentro de este grupo el endecasílabo es el de uso más frecuente.


​​VERSOS DE ARTE MENOR

  • Tetrasílabo: 4 sílabas
  • Pentasílabo: 5 sílabas
  • Hexasílabo: 6 sílabas
  • Heptasílabo: 7 sílabas
  • Octosílabo: 8 sílabas

VERSOS DE ARTE MAYOR

  • Eneasílabo: 9 sílabas
  • Decasílabo: 10 sílabas
  • Endecasílabo: 11 sílabas
  • Dodecasílabo: 12 sílabas
  • Alejandrino: 14 sílabas


Ejemplo

​​Arte menor:


Madre, yo al oro me humillo,

él es mi amante y mi amado,

pues de puro enamorado

de continuo anda amarillo.

Que pues doblón o sencillo

hace todo cuanto quiero,

poderoso caballero es don Dinero.


(Quevedo)

8a

8b

8b

8a

8a

8c

8c




Arte mayor:


Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla 

y un huerto claro donde madura el limonero;

mi juventud, veinte años en tierra de Castilla;

mi historia, algunos casos que recordar no quiero.


(Antonio Machado)

14A

14B

14A

14B




Recuerda que: Los versos de arte menor eran más utilizados en las composiciones populares, mientras que el arte mayor se empleaba en la poesía lírica, para tratar temas elevados.


Info 2: Estrofas

En el siguiente esquema se analizan los tipos de estrofa más frecuentes y la estructura que siguen según su rima:


PAREADO

Dos versos de arte mayor con rima asonante o consonante.

AA

TERCETO

Tres versos de arte mayor con rima consonante.

ABA

SOLEÁ

(plural: soleares)

Tres versos de arte menor (octosílabos). Rima asonante en el primero y tercero.

a-a

COPLA

Cuatro versos de arte menor con rima asonante en los pares.

-a-a

REDONDILLA

Cuatro versos de arte menor (ver rima).

abba

CUARTETO

Cuatro versos de arte mayor (ver rima).

ABBA

SERVENTESIO

Cuatro versos de arte mayor (ver rima).

ABAB

CUADERNA VÍA

Cuatro versos alejandrinos con rima consonante divididos en dos hemistiquios.

AAAA

QUINTILLA

Cinco versos octosílabos de arte menor.

abaab / ababa / abbab / aabab / aabba

QUINTETO

Cinco versos de arte mayor con rima consonante.

ABAAB / ABABA / ABBAB / AABAB /  AABBA

LIRA

Dos versos endecasílabos y tres heptasílabos.

7a 11B 7a 7b 11B

COPLA DE PIE QUEBRADO

Versos octosílabos y tetrasílabos (generalmente seis: sextilla de pie quebrado).

8a 8b 4c 8a 8b 4c

OCTAVA REAL

Ocho versos endecasílabos.

ABABABCC

DÉCIMA

Diez versos octosílabos.

abbaaaccddc


Ejemplo

Soleá:



​​​​Tu calle ya no es tu calle,

que es una calle cualquiera

camino de cualquier parte.


(Manuel Machado)


8a

8-

8a




Terceto:


Yo quiero ser llorando el hortelano

de la tierra que ocupas y estercolas,

compañero del alma, tan temprano.


(Miguel Hernández)

11A

11B

11A




Recuerda que: En la rima asonante solo coincide el sonido de las vocales, mientras que en la rima consonante coinciden todos los fonemas a partir de la vocal que tiene el acento.


Ejemplo

Rima asonante:

Me moriré en París con aguacero

un día del cual tengo ya el recuerdo.


(César Vallejo)


Rima consonante:


Quisiera hacer las marchas sonriendo

y confiando ahora que has venido;

pero hasta en el dormir estoy temiendo

y pregunto entre sueños: ¿No te has ido?


(Gabriela Mistral)



Info 3: Composiciones poéticas

Los siguientes son los tipos de poemas más frecuentes en la poesía en español:


VERSO LIBRE

Sin rima ni métrica regular.

ROMANCE

Versos octosílabos con rima asonante en los pares.

SONETO

Dos cuartetos y dos tercetos endecasílabos.

SILVA

Versos endecasílabos y heptasílabos con rima asonante.




Leer más

Aprende con lo básico

Duración:
Estrofas: Características y tipos

Estrofas: Características y tipos

Prueba de Avance

Métrica: Versos, estrofas y composición poética

Métrica: Versos, estrofas y composición poética

Prueba Final

Crear una cuenta para empezar los ejercicios

Preguntas frecuentes

¿Qué es una redondilla?

¿Qué son los versos de arte mayor?

¿Qué son los versos de arte menor?