Inicio

Biología y Geología

Planeta Tierra

Cenozoico: Periodos y características

Cenozoico: Periodos y características

Seleccionar lección

Vídeo Explicativo

Docente: Paula

Resumen

Cenozoico: Periodos y características

Introducción al Cenozoico

El Cenozoico es la era más corta y reciente de la historia de la Tierra. Comienza a los 6565 M.a. con el Paleógeno y continúa en la actualidad con el periodo Cuaternario. Dentro de esta era se reconocen tres periodos diferentes que son: el Paleógeno, Neógeno y Cuaternario. 


En esta era, el clima se caracteriza por un enfriamiento generalizado que repercute en la evolución de los organismos, tanto en los mamíferos como en los organismos marinos. Las causas de este enfriamiento se relacionan con la apertura de los continentes y las corrientes oceánicas. 


Periodos del Cenozoico

El Cenozoico se subdivide en tres periodos diferentes:


ceNozoico

Paleógeno
6565​ - 23,723,7​ M.a.
Neógeno
23,723,7​ - 1,61,6​ M.a.
Cuaternario
1,61,6​ -  actualidad


Paleógeno (6565​-23,723,7 M.a.)

  • Épocas: Paleoceno, Eoceno y Oligoceno. 
  • Desarrollo de la orogenia alpina y formación de las cadenas montañosas actuales. 
  • Esta época destaca por ser la era de los mamíferos, debida a la rápida y gran diversificación de estos y desaparición de gran parte de reptiles. 
  • Existe una expansión importante de los bosques de coníferas, relacionado con el enfriamiento del clima y las angiospermas fueron adquiriendo una mayor importancia. 
  • En los mares, las características se mantienen parecidas a las actuales, y destaca el desarrollo de foraminíferos (numulites y alveolinas). 

Neógeno (23,723,7-1,61,6 M.a.)

  • Épocas: Mioceno y el Plioceno.
  • El clima es suave y continúa la evolución de los seres vivos, durante este periodo se estructuraron los diferentes ecosistemas que existen en la actualidad, así como los relieves más importantes.
  • Aparición de las plantas herbáceas, en especial las gramíneas, que proporcionaron pasto a los diferentes organismos y modernizó la forma de vida de los vertebrados


Cuaternario (1,61,6 M.a.-actualidad)

  • Épocas: Pleistoceno y Holoceno. 
  • Constituye una etapa especial en el registro histórico, ya que destaca la aparición del ser humano. 
  • En el Cuaternario, se configura la flora y la fauna actuales. 
  • No hay evidencias de que existan nuevos grupos de organismos, pero sí existen cambios en las diferentes especies, que se fueron adaptando a las diferentes condiciones climáticas de la Tierra. 


Leer más

Aprende con lo básico

Duración:
Cenozoico: Periodos y características

Cenozoico: Periodos y características

Prueba Final

Crear una cuenta para empezar los ejercicios

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las características principales de esta era?

¿Cuánto duró el Cenozoico?