Teoría de la Tectónica de placas
Consecuencias de la tectónica de placas
Deriva continental y la dinámica terrestre
Etapas del ciclo de Wilson
Límites de las placas tectónicas y tipos de bordes
Métodos de estudio directos e indirectos de la Tierra
Fondos oceánicos: Características y morfología
Tipos de esfuerzos tectónicos: Fallas y pliegues
Volcanes y terremotos: Distribución y riesgos
Magmatismo y metamorfismo
Formación de cordilleras: Tipos de orogénesis
Etapas de formación de la Tierra
Teorías sobre la edad de la Tierra
Datación relativa y principios estratigráficos
Datación absoluta y métodos radiométricos
Precámbrico: Periodos y características
Paleozoico: Periodos y características
Mesozoico: Periodos y características
Cenozoico: Periodos y características
Ácidos nucleicos y el ADN
Expresión génica, transcripción, traducción y mutaciones
Conceptos fundamentales de genética
Las leyes de Mendel I: Teoría
Las leyes de Mendel II: Aplicaciones
Casos especiales de genética
Teoría cromosómica de la herencia
Diferenciación sexual y determinación génica
Herencia ligada al sexo: Genes y características
Cariotipo humano: Obtención y características
Grupos sanguíneos: Sistema AB0 y Rh
Alteraciones génicas, cromosómicas y genómicas
Ecosistemas y factores abióticos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas
Relaciones tróficas: niveles, cadenas y redes
Adaptaciones de los seres vivos al medio
Materia y energía en los ecosistemas
Ciclos biogeoquímicos: Carbono, fósforo y azufre
Dinámica de las poblaciones
Dinámica de las comunidades
Productividad de los ecosistemas
El equilibrio en los ecosistemas
Biodiversidad terrestre y acuática en España
Crear una cuenta para empezar los ejercicios
El ADN es una doble hélice, el ARN una hélice simple. El ADN está formado por desoxirribosa, el ARN por ribosa. El ADN tiene timina y el ARN uracilo.
Cada nucleótido está compuesto por la unión de tres elementos: un monosacárido de 55 carbonos (pentosa), una base nitrogenada (purinas y pirimidinas) y uno o más grupos fosfato.
Los nucleótidos son las unidades que forman a los ácidos nucleicos.