Inicio

Biología y Geología

Planeta Tierra

Mesozoico: Periodos y características

Mesozoico: Periodos y características

Seleccionar lección

Vídeo Explicativo

Docente: Paula

Resumen

Mesozoico: Periodos y características

Introducción al Mesozoico

El Mesozoico es la era que sucede al Paleozoico, comienza hace 250250 M.a con el Triásico y finaliza con el Cretácico a los 6565 M.a. Abarca tres periodos que son el Triásico, Jurásico y Cretácico. Sus características principales son:

  • Tras la extinción del Pérmico, se produce una nueva renovación de los organismos. Destaca la colonización de los continentes por los diferentes organismos, como son los reptiles, los mamíferos y las aves. 
  • También destaca el desarrollo de las gimnospermas, fundamentalmente de las coníferas.
  • Ruptura de Pangea y formación de los continentes similar a la distribución actual.
  • El clima es mucho más suave y cálido.

Todas estas condiciones propiciaron el desarrollo de nuevas especies a lo largo de este periodo, recuperando la biodiversidad después de la extinción del Pérmico. 


Curiosidad: La palabra Mesozoico, deriva de la palabra griega que significa vida intermedia ("meso"=intermedia y "zoico"=vida). 


Periodos del Mesozoico

El Mesozoico se subdivide en tres periodos:


Mesozoico

Triásico
250250​ - 200200​ M.a.
Jurásico
200200​ - 145145​ M.a.
Cretácico
145145​ - 6565​ M.a.


Triásico (250250​-200200​ M.a)

  • Pangea comenzó a separarse y darse la formación de los continentes. 
  • El clima cálido y templado, permitió el desarrollo de organismos marinos como los ammonites y los belemnites. 
  • Aparecen los primeros mamíferos. 
  • Acaba con la extinción en la que desaparecieron los grandes anfibios. 


Jurásico (200200​-145145​ M.a)

  • Continúa la fragmentación y separación de los continentes.
  • El clima es en esta época es suave.
  • Abundan los arrecifes coralinos (gran desarrollo de los ammonites en las zonas marinas). 
  • Gran expansión de los reptiles (dinosaurios), que colonizan todos los ambientes y aparecen las primeras aves.

Cretácico (145145​-6565​ M.a)

  • Al final del periodo el clima se vuelve otra vez extremo y hay nuevos periodos glaciares.
  • Los dinosaurios dominan la tierra y las aves el aire. Además, aparecen las angiospermas.
  • Los mamíferos inician su desarrollo y aparecen los primeros placentados. 
  • Al final del Cretácico se produce una extinción (Límite K-T), que acaba con el 75%75\%​ de las especies vivas y marca el fin del Mesozoico.


Curiosidad: Se cree que K-T pudo producirse a causa del impacto de un gran meteorito (cráter en la península de Yucatán) o una gran erupción volcánica, que provocó un cambio climático y las condiciones de vida en la Tierra.



Leer más

Aprende con lo básico

Duración:
Mesozoico: Periodos y características

Mesozoico: Periodos y características

Prueba Final

Crear una cuenta para empezar los ejercicios

Preguntas frecuentes

¿Hasta cuando dura el Cenozoico?

¿Cuáles son las características principales del Mesozoico?

¿Qué duración tiene el Mesozoico?