Inicio

Biología y Geología

Genética

Las leyes de Mendel II: Aplicaciones

Las leyes de Mendel II: Aplicaciones

Seleccionar lección

Vídeo Explicativo

Docente: Cristina

Resumen


Las leyes de Mendel II: Aplicaciones

​​Problemas de genética

Se aplican las leyes de Mendel para conocer el genotipo de distintos individuos a partir de datos fenotípicos.

  • El alelo dominante se escribe con mayúscula (A), y el recesivo con minúscula (a).
  • Se puede indicar la dominancia con signos de <\lt,>\gt o ==​ para la codominancia.
  • Los alelos se colocan en los cromosomas donde se localizan.

Árboles genealógicos

Aportan información sobre la transmisión de un carácter específico a lo largo de varias generaciones.

  • Se utilizan círculos para indicar que el individuo es hembra.
  • Se utilizan cuadrados para indicar que el individuo es macho.
  • Si los símbolos poseen dos colores, el individuo transmite el carácter.
  • Si el símbolo es del segundo color, el individuo presenta ese carácter. 


Transmisión de un carácter

Existen genes continuos que están regulados por genes que se heredan de forma independiente. Es decir, el fenotipo de un individuo para un carácter depende de genes independientes, por lo que existen multitud de resultados, como el color de la piel.



Leer más

Aprende con lo básico

Duración:
Las leyes de Mendel I: Teoría

Las leyes de Mendel I: Teoría

Prueba de Avance

Las leyes de Mendel II: Aplicaciones

Las leyes de Mendel II: Aplicaciones

Prueba Final

Crear una cuenta para empezar los ejercicios

Preguntas frecuentes

¿Qué es la herencia cuatitavita?

¿Cómo se representa a las mujeres en los árboles genealógicos?

¿Cómo se representan los alelos dominantes?