Inicio

Biología y Geología

Atmósfera

Cambio climático: Causas y evidencias

Cambio climático: Causas y evidencias

Seleccionar lección

Vídeo Explicativo

Docente: Paula

Resumen

Cambio climático: Causas y evidencias

¿Qué es el cambio climático?

Se denomina cambio climático a la variación global del clima de la Tierra. 

Esta variación se debe a causas naturales y a la acción del hombre y los seres vivos. 


Causas del cambio climático

Una de las principales causas del cambio climático es la emisión de gases de efecto invernadero que está provocando el aumento de la temperatura del planeta.


El dióxido de carbono es un gas de efecto invernadero (GEI) que está generándose en exceso debido a:


quema de combustibles fósiles

Se emite dióxido de carbono a la atmósfera cuando se quema carbón, petróleo y derivados.

tala de bosques

Los árboles y plantas mediante la fotosíntesis absorben dióxido de carbono y emiten oxígeno.

Con la tala de árboles se pierde este efecto purificador, aumento la cantidad de dióxido de carbono.


Evidencias del calentamiento global

Existen varias evidencias que alertan del cambio climático que está sufriendo la Tierra:


aumento de la temperatura media global

Durante el siglo pasado la temperatura media del planeta subió 0.6ºC.0.6 ºC.​​

Disminución del mar helado

El deshielo de los casquetes polares afecta a la supervivencia de especies como el oso polar.

AUmento del nivel del mar

La fusión del hielo de los glaciares provoca un aumento de agua líquida que provoca un aumento del nivel del mar.

Aumento de fenómenos naturales

Cada vez suceden con mayor frecuencia fenómenos naturales catastróficos como inundaciones, sequías, huracanes y olas de calor.

Retroceso de los glaciares

Debido al incremento de la temperatura se están fundiendo los glaciares que están retrocediendo.


La contaminación atmosférica

Se denomina contaminación atmosférica a la presencia de gases y otras sustancias que suponen un riesgo, daño o molestia para los seres vivos y su salud.


Las causas de la contaminación atmosférica son:


naturales

Erupciones volcánicas: emiten gases y partículas sólidas.

artificiales

Quema de combustibles fósiles: contribuyen al calentamiento global.


Efectos de la contaminación atmosférica

La contaminación atmosférica altera la composición natural del aire, afectando a la salud y modificando el clima, con los consiguientes efectos:


efecto invernadero

El aumento de dióxido de carbono junto con GEI provocan un aumento de la temperatura global, ya que estos gases actúan como un invernadero.

Agujero de la capa de ozono

Los gases CFC han provocado la destrucción del ozono en los polos de la Tierra creando un agujero en la capaz de ozono.

Esmog

Es la boina de contaminación presente en grandes ciudades debido a partículas que se encuentran en suspensión en el aire.

lluvia ácida

La quema de combustibles fósiles producen gases tóxicos que se disuelven en el agua de lluvia y al caer vuelven más ácidos los suelos y el agua.


Recuerda que: Los gases de efecto invernadero impiden la salida de las radiaciones solares y estas se quedan retenidas en el planeta. 

Leer más

Aprende con lo básico

Duración:
Cambio climático: Causas y evidencias

Cambio climático: Causas y evidencias

Prueba Final

Crear una cuenta para empezar los ejercicios

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las consecuencias del cambio climático?

¿Cuáles son las causas del cambio climático?

¿Qué es el cambio climático?