Minerales y la escala de Mohs
Minerales metálicos, industriales y piedras preciosas
Extracción de recursos minerales
Rocas: Características y aplicaciones
Rocas ígneas: Definición y tipos
Rocas metamórficas: Definición y tipos
Rocas sedimentarias: Definición y tipos
Fósiles y su uso en la datación de rocas
Fósiles y su uso como combustible
Ecosistemas y factores abióticos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas
Relaciones tróficas: niveles, cadenas y redes
Adaptaciones de los seres vivos al medio
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas mixtos
Suelo como ecosistema: Composición y función
El equilibrio en los ecosistemas
Biodiversidad terrestre y acuática en España
Biosfera: seres vivos e inertes
Células procariotas y eucariotas
Funciones vitales: Nutrición, relación y reproducción
Seres vivos: Niveles de organización
Especies y la nomenclatura binomial
Arqueas: Definición y características
Bacterias: Definición y características
Protozoos: Definición y características
Cromistas: Definición y características
Hongos: Definición y características
Plantas: Definición y características
Clasificación y tipos de las plantas
Clasificación de los animales invertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
El biotopo está formado por los factores abióticos y las características físico-químicas del lugar.
Los ecosistemas mixtos que existen son: zonas intermareales, lagunas y marismas, fondos arenosos poco profundos, aéreos y humedales.
Son los ecosistemas que comparten características tanto de los ecosistemas terrestres como de los ecosistemas acuáticos. Por tanto, son ecosistemas híbridos donde se combinan tanto especies marinas como terrestres.