Inicio

Biología y Geología

Agentes externos

Modelado terrestre: Tipos de relieves

Modelado terrestre: Tipos de relieves

Seleccionar lección

Ser humano


Vídeo Explicativo

Docente: Paula

Resumen

Modelado terrestre: Tipos de relieves

Introducción

El relieve se modela por diferentes procesos que son: el transporte, la sedimentación y la erosión. Estos procesos se llevan a cabo por los agentes geológicos externos que son el agua (hielo, mares, ríos y aguas subterráneas) y el viento. 


Tipos de relieves

Los diferentes tipos de relieves que puedes reconocer en superficie dependen de tres factores principales que son: el tipo de roca, el clima de la zona, estructura de los materiales y edad de la roca. 


Fundamentalmente, se clasifican por el tipo de roca que los forma, distinguiéndose los relieves graníticos, kársticos y otro tipo de relieves.


Recuerda que: El relieve kárstico es un relieve generado por las aguas subterráneas que se produce principalmente en las rocas calizas.


Relieves graníticos

En este tipo de relieves la roca principal es el granito y está constituido por los minerales: cuarzo, feldespato y mica. Presenta dos características que determinan su evolución:

  • Susceptibles a la meteorización química: debido a la composición mineral del granito, las micas y los feldespatos se meteorizan con la acción del agua, cambiando la morfología original. 
  • Desarrollo de grietas y diaclasas: al subir a la superficie, el plutón granítico puede fragmentarse. Además, la meteorización física puede provocar la formación de planos de debilidad como las diaclasas. 
Biología y Geología; Agentes externos; 3. ESO; Modelado terrestre: Tipos de relieves

Formación de relieves graníticos

1.

Incidencia del agua a través de las diaclasas (1).

2.

Acción de la meteorización química y física en los diferentes bloques de granito y formación de bolos, que dan lugar a la formación de berrocales (2) y (3).

3.

Formación de suelo arenoso, principalmente compuesto por granos de cuarzo (4).


Otros tipos de relieves

Este otro tipo de relieve se produce cuando las rocas son sedimentarias y presentan diferentes resistencias a la erosión. Entre ellos se encuentran:


Biología y Geología; Agentes externos; 3. ESO; Modelado terrestre: Tipos de relieves


Relieves arcillosos
Están compuestos por arcillas (roca poco resistente, impermeable y blanda), por lo que suelen presentar cárcavas.
Relieves con alternancia de rocas
Están formados por diferentes materiales que actúan de manera diferente a la erosión (más o menos resistentes) (1) y (2). 
  • Materiales horizontales: se dan morfologías denominadas cerros testigo (3) o mesas (4).
  • Materiales inclinados: se denominan relieves en cuesta.



Leer más

Aprende con lo básico

Duración:
Relieve: Procesos y factores de formación

Relieve: Procesos y factores de formación

Prueba de Avance

Modelado terrestre: Tipos de relieves

Modelado terrestre: Tipos de relieves

Prueba Final

Crear una cuenta para empezar los ejercicios

Preguntas frecuentes

¿Qué es un berrocal?

¿Cuáles son los factores que modifican el relieve terrestre?