Todo para aprender mejor...

Inicio

Biología y Geología

Ser humano

Ciclo menstrual: Duración y características

Ciclo menstrual: Duración y características

Seleccionar lección

Ser humano


Vídeo Explicativo

Loading...
Docente: José Ángel Barbado

Resumen

Ciclo menstrual: Duración y características

El ciclo menstrual femenino dura aproximadamente 28 días y se encuentra regulado por diferentes hormonas que actúan sobre los órganos sexuales.


Hormonas y ciclos

El ciclo menstrual femenino consta de dos ciclos que están regulados por las siguientes hormonas:


órgano Productor

Hormonas REGULADORAS

CICLO QUE REGULAN

Hipófisis

FSH - Folículoestimulante

Ciclo ovárico: Son los cambios que se producen en los ovarios.

LH - Luteinizante

Ovarios

Estrógenos

Ciclo uterino: Son los cambios que se producen en las paredes del útero.

  • Si hay fecundación del óvulo, se aloja el embrión en las paredes.
  • Si no hay fecundación, se produce la menstruación.

Progesterona


El ciclo menstrual

Durante el ciclo menstrual ocurren una serie de cambios en el útero y ovario regulados por varias hormonas:



Fases

duración días

descripción

A

Ciclo uterino 

Menstruación

1-5

El endometrio ya engrosado se desprende de la pared del útero lo que provoca el sangrado durante su expulsión al exterior.

Preovulatoria o proliferativa

5-14

El endometrio bajo la acción de los estrógenos se reconstruye, volviendo a crecer y aumentar su grosor.

Ovulación

14

Debido al pico de LH se libera un óvulo maduro del folículo dominante.

Postovulatoria o secretora

14-28

  • El endometrio sigue creciendo tras la ovulación para estar preparado de manera óptima para acoger al embrión.
  • Si no se produce la fecundación, se deja de producir progesterona, el óvulo muere y se degenera el cuerpo glúteo.
  • La bajada brusca de progesterona ocasiona la menstruación y el comienzo de un nuevo ciclo. 

B

Hormonas

FSH - D

1-28

​Aparece al principio del ciclo y estimula la maduración de varios folículos que a su vez estimulan la producción de estrógenos.

Estrógenos - E 

Son estimulados por FSH, permiten la maduración del óvulo y el crecimiento y engrosamiento del endometrio.

LH - F 

Su incremento exponencial provoca la ovulación.

​Progesterona - G

Al disminuir bruscamente cuando no hay fecundación provoca el final del ciclo y el comienzo de la menstruación.

C

Ciclo ovárico

Fase folicular

1-14

La producción de FSH estimula la maduración de los folículos, que segregan estrógenos y de los cuales solo madurará por completo uno.

Ovulación

14

El pico de LH provoca la liberación de un óvulo maduro del folículo dominante.

Fase lútea

14-28

El folículo se transforma en cuerpo lúteo y segrega estrógenos y progesterona. 

Si no hay fecundación muere y deja de producir progesterona ocasionando la menstruación.



Biología y Geología; El ser humano; 3. ESO; Ciclo menstrual: Duración y características


Crear una cuenta para leer el resumen

Ejercicios

Crear una cuenta para empezar los ejercicios

Preguntas frecuentes

¿Cuándo ocurre la ovulación en el ciclo menstrual?

¿Qué hormonas regulan el ciclo menstrual?

¿Cuántos días dura el ciclo menstrual humano?

Beta

Soy Vulpy, ¡tu compañero de estudio de IA! Aprendamos juntos.