Cuerpo humano: Niveles de organización
Salud, enfermedades y tratamientos
Hábitos saludables para el ser humano
Enfermedades infecciosas y no infecciosas
Vacunas, trasplantes y donaciones
Nutrición en el ser humano
Alimentos y nutrientes para el ser humano
Aparato digestivo: Anatomía y fisiología
Aparato respiratorio: Anatomía y fisiología
Aparato circulatorio I: Anatomía y fisiología
Aparato circulatorio II: Anatomía y fisiología
Aparato excretor: Anatomía y fisiología
Función de relación y coordinación en el ser humano
Sistema nervioso: Definición y características
Sistema endocrino: Anatomía y fisiología
Vista y oído: Anatomía y fisiología
Olfato, gusto y tacto: Anatomía y fisiología
Aparato locomotor: Sistema esquelético
Aparato locomotor: Sistema muscular
Reproducción y sexualidad en el ser humano
Aparato reproductor femenino y masculino
Ciclo menstrual: Duración y características
Reproducción asistida: Técnicas e infertilidad
Anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Embarazo y parto: Anatomía, duración y características
Los nutrientes se pueden clasificar en: nutrientes inorgánicos y orgánicos. Los inorgánicos son: el agua y las sales minerales. Los orgánicos son: glúcidos, lípidos, proteínas y vitaminas.
La nutrición es el proceso por el cual los nutrientes contenidos en los alimentos llegan a las células para satisfacer sus necesidades metabólicas y permitir el desarrollo adecuado de los sistemas y aparatos, con el fin de proporcionar a las personas de una resistencia física adecuada a su actividad diaria. Por tanto, la nutrición es un proceso biológico que tiene lugar dentro del organismo que, para llevarse a cabo, es necesario haberse alimentado primero.
La alimentación es el proceso consciente y voluntario que consiste en el acto de ingerir alimentos para satisfacer la necesidad de comer. Una alimentación saludable es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sano.
Beta