Inicio

Lengua y Literatura

Ortografía

Sin faltas de ortografía I

Vídeo Explicativo

Docente: Andrés

Resumen

Sin faltas de ortografía I

En pocas palabras

Para escribir correctamente tienes que tener en cuenta las reglas ortográficas. Algunos de los problemas más frecuentes son saber dónde se escribe con h, si una palabra se escribe con g o con j, con y o con ll, o el uso de las tildes.


Info 1: La H

La h es muda, por eso es difícil saber cuándo se tiene que utilizar. Hay algunas reglas que te pueden ayudar a saberlo.

Se escriben con h

EJEMPLOS

Palabras que empiezan por hum-

humo, humorista, humedad

Delante de -ie, -ia, -ua, -ue, -ui 

hielo, hiato, chihuahua, huérfano, huir

Expresiones habituales

¡ah!, ¡hala!, ¡bah!, ¡oh!


Lengua Castellana y Literatura; Ortografía; 3. Primaria; Sin faltas de ortografía I

Info 2: La G y la J

La utilización de la g y la j puede confundirse porque a veces suenan igual, pero esto solo sucede cuando va antes de -e o -i. Su uso se puede diferenciar en algunas reglas.

Se escriben con g

EJEMPLOS

Palabras que empiezan por gen-, gest-, geo-

geología, genética, gesto

Palabras que terminan por -gen, -gia, -gio, -gión, -gional, -gioso

imagen, alergia, colegio, región, regional, religioso


SE ESCRIBEN CON J

EJEMPLOS

Palabras que empiezan por eje-

ejercicios, ejemplos

Palabras que terminan con -jero-jería

relojero, relojera


Lengua Castellana y Literatura; Ortografía; 3. Primaria; Sin faltas de ortografía I

Info 3: La Y y la LL

Hoy en día la y y la ll suenan de forma muy similar, por lo que puede resultar muy difícil su escritura. Hay algunas reglas para saber cómo se emplean. 


Se escriben con y

EJEMPLOS

Finales de palabras, si no recaen allí en acento

soy, estoy, muy

Palabras que empiezan con ad-, des-, dis-, sub-

adyacente, desmayo, disyuntiva, subyugar


se escriben con ll

EJEMPLOS

Palabras que empiezan por fa-, fo-, fu-

fallecer, folleto, fuelle

Palabras que terminan con -alle, -ella, -elle, -ello, -illa, -illo

calle, paella, rodilla, muelle, bello, rodillo



Info 4: Tildes

¡Tienes que tener muy en cuenta el uso de las tildes! 


PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS

Siempre llevan tilde las palabras con acento en la última sílaba (agudas) que terminan en -n, -s o vocal (jugó, arlequín). También llevan tilde las palabras con acento en la penúltima sílaba (llanas) si no terminan en -n, -s o vocal (póster, ágil). Al igual que siempre llevan tilde las palabras con acento en la antepenúltima sílaba (esdrújulas) como árabe o sábado.


​​
Leer más

Aprende con lo básico

Duración:
Sin faltas de ortografía II

Sin faltas de ortografía II

Prueba de Avance

Sin faltas de ortografía I

Sin faltas de ortografía I

Prueba Final

Crear una cuenta para empezar los ejercicios

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se pone tilde a las palabras?

¿Cuándo se usa la G y cuándo la J?

¿Cuándo se usa la H en una palabra?