¡Envía tu feedback!
Resumen del capítulo
Lengua y Literatura
Resumen
Un aumentativo es una forma que puede adoptar una palabra para indicar que algo es de gran tamaño o tiene mucha intensidad. Un diminutivo es una forma que puede adoptar una palabra, y significa que algo es de pequeño tamaño o tiene poca intensidad.
El aumentativo de una palabra se forma añadiendo a esa palabra una terminación especial. Esa terminación indica un gran tamaño o intensidad.
-ón, -ona | Pisotón, peliculón, guapetona... |
-azo, -aza | Tortazo, bombazo, manaza... |
-ote, -ota | Muchachote, cabezota, narizota... |
El diminutivo de una palabra se forma añadiendo a esa palabra una terminación especial. Esa terminación indica pequeño tamaño o intensidad.
-ito, -ita | Limpito, paseito, tortita... |
-illo, -illa | Palillo, vaquilla, patilla... |
-ín, -ina | Pelín, chiquitina... |
Algunas palabras cambian un poco para formar su aumentativo o su diminutivo.
Casoplón es un aumentativo de «casa» (pero también existe «casota»).
Cafecito es el diminutivo de «café», en lugar de «cafito».
Sofacito es el diminutivo de «sofá», en lugar de «sofito».
Florecita es el diminutivo de «flor», en lugar de «florita».
Diccionario: El significado de las palabras
Palabras simples y compuestas
Palabras simples, derivadas y compuestas
Palabras primitivas y derivadas
FAQs
Pregunta: ¿Cómo se forman los aumentativos?
Respuesta: Los aumentativos se forman añadiendo los sufijos «-ón, -ona», «-ote, -ota», «-azo, -aza» a la raíz de una palabra.
Pregunta: ¿Qué es un diminutivo?
Respuesta: Un diminutivo es una forma que puede adoptar una palabra para indicar que algo es de pequeño tamaño o tiene poca intensidad.
Pregunta: ¿Qué es un aumentativo?
Respuesta: Un aumentativo es una forma que puede adoptar una palabra para indicar que algo es de gran tamaño o tiene mucha intensidad.
Teoría
Ejercicios
La protección de tus datos
Tanto nosotros, así como algunos de nuestros proveedores de servicios, utilizamos cookies y tecnologías similares para prestar nuestros servicios, personalizar el contenido y registrar el comportamiento del usuario. Al hacer clic en «Aceptar cookies» o «Solo las cookies necesarias», accedes a lo anterior (lee más acerca de ello en nuestra Política de privacidad). Política de privacidad