Textos periodísticos I: Noticia, reportaje, entrevista y artículo
En pocas palabras
Los textos periodísticos son aquellos que se encuentran en los medios de comunicación y su misión es obtener y contrastar información acerca de un tema. Existen diferentes tipos: la noticia, el reportaje, la entrevista y el artículo de opinión.
Info 1: La noticia
La noticia es un texto informativo que cuenta algo que ha ocurrido con un lenguaje claro y breve. Un hecho de actualidad se convierte en noticia si interesa a los lectores.
Ejemplo
Contar en un periódico que ha habido un incendio es una noticia.
Tipos de noticia
La noticia puede ser de diferentes tipos: internacional, nacional, de economía, cultura y sociedad.
Ejemplos
Una noticia sobre una guerra en otros países es una noticia internacional.
Una noticia sobre las fiestas de Valencia a es una noticia nacional.
Info 2: El reportaje
Un reportaje, por su parte, es una noticia ampliada que informa de un hecho proporcionando el mayor número de datos posibles. Es el resultado de investigar sobre un asunto de interés, que no tiene que ser actual, pero sí tiene que ser interesante a las personas a las que está dirigido y en el que el autor muestra su punto de vista.
Ejemplo
Un reportaje sobre el cambio climático.
Info 3: La entrevista
La entrevista es una conversación entre dos o más personas: un entrevistador y uno o varios entrevistados. El objetivo de una entrevista es dar a conocer la opinión de alguien.
Ejemplo
Una entrevista en la televisión entre el presentador del programa y un cantante famoso.
Partes de la entrevista
En una entrevista se suelen distinguir tres partes:
presentación
| El entrevistador da la bienvenida al personaje entrevistado y lo presenta al público.
|
preguntas y respuestas
| El entrevistador le hace una serie de preguntas al personaje entrevistado y este las contesta.
|
conclusión
| El entrevistador acaba la entrevista con una breve conclusión. |
Info 4: El artículo de opinión
El artículo de opinión, por último, es un texto periodístico y argumentativo en el que un autor (generalmente conocido) expresa su opinión sobre un tema determinado para influir en la opinión de los lectores. Siempre va encabezado por un titular.
Ejemplo
Un artículo de opinión sobre la comida vegetariana en el que el autor da su opinión.