¡Envía tu feedback!
Resumen del capítulo
Lengua y Literatura
Resumen
Al hablar, se pronuncian sonidos que se representan con las letras. A ese conjunto de letras o sonidos se le conoce como sílabas. Hoy aprenderás cómo se forman y cuáles son sus clases.
Cuando hablas, pronuncias sonidos. Hay dos tipos de sonidos: vocálicos (a, e, i , o, u) y consonánticos (b, c, d, f, g). Al escribir, representas los sonidos con letras.
ja, ce, fo
Recuerda que: El conjunto de letras de una lengua es el abecedario o alfabeto. El abecedario del español tiene 27 letras.
Las palabras se pueden dividir en sílabas. La sílaba es un grupo de sonidos que se pronuncia en un solo golpe de voz.
La palabra amigo se pronuncia A-MI-GO.
Según su número de sílabas, las palabras pueden ser:
Clase de palabra | definición | ejemplo |
Monosílaba | Tiene una sola sílaba | Sol |
bisílaba | Tienen dos sílabas | Mano |
trisílaba | Tienen tres sílabas | Comenta |
polisílaba | Tienen más de tres sílabas | Panadero |
En todas las sílabas hay por lo menos una vocal. Pero algunas tienen más de una: entonces decimos que la sílaba contiene un diptongo.
Tiem-po (-ie- es un diptongo).
Las sílabas pueden ser de dos clases: tónicas y átonas.
tipo de sílaba | definición | ejemplo |
sílaba tónica | Es la sílaba que suena más fuerte en una palabra | a-mi-go |
silaba átona | Son el resto de sílabas de la palabra | a-mi-go |
Prefijos, sufijos y raíz de una palabra
Lexemas y morfemas: Formación de las palabras
Reglas de acentuación II: Diptongos, triptongos e hiatos
FAQs
Pregunta: ¿Qué es una sílaba?
Respuesta: La sílaba es un grupo de sonidos que se pronuncia en un solo golpe de voz. Las palabras se pueden dividir en sílabas.
Pregunta: ¿Qué clases de palabras existen según sus sílabas?
Respuesta: Monosílabas, si tienen una sola sílaba; bisílabas, si tienen dos sílabas; trisílabas, si tienen tres sílabas; y polisílabas, si tienen más de tres sílabas.
Pregunta: ¿Qué clases de sílabas existen?
Respuesta: Dos: la sílaba tónica es la sílaba que suena más fuerte en una palabra; y las sílabas átonas, que son las demás sílabas de esa palabra.
Teoría
Ejercicios
La protección de tus datos
Tanto nosotros, así como algunos de nuestros proveedores de servicios, utilizamos cookies y tecnologías similares para prestar nuestros servicios, personalizar el contenido y registrar el comportamiento del usuario. Al hacer clic en «Aceptar cookies» o «Solo las cookies necesarias», accedes a lo anterior (lee más acerca de ello en nuestra Política de privacidad). Política de privacidad