Lenguaje literario: Connotación, temas y tópicos
Figuras literarias: Fónicas, sintácticas y semánticas
Género narrativo: Prosa y verso
Género lírico: Sátira, égloga, elegía y oda
Género teatral: Subgéneros mayores y menores
Literatura y música en los géneros lírico y teatral
Literatura y artes en el cine, la televisión o los videojuegos
Propiedades del texto: Coherencia, cohesión y adecuación
Sustantivos: Clasificación, género y número
Determinantes: Definición y clasificación
Pronombres: Definición y clasificación
Adjetivos: Tipos, terminaciones y grados
Verbos I: Regulares, irregulares y conjugaciones
Verbos II: Formas simples, compuestas y perífrasis verbales
Adverbios, preposiciones, conjunciones e interjecciones
Grupos sintácticos: Clasificación, núcleo y estructura
Modalidades oracionales: Expresando intencionalidad
Sujeto: Función, tipos y características en la oración
Predicado: Función, tipos y características en la oración
La entrevista es un género periodístico que consiste en un diálogo formal entre un entrevistador y uno o varios entrevistados para dar a conocer sus opiniones sobre un tema determinado.
Para transcribir un diálogo tienes que: indicar mediante guiones la intervención de cada interlocutor; marcar los signos de interrogación y exclamación que sean necesarios; y marcar los signos de puntuación.
El diálogo es una conversación entre dos o más personas.
Beta