Resumen del capítulo

Lengua y Literatura

Lengua y Literatura

Sintaxis: Complemento directo, indirecto y circunstancial

Tu progreso en la lección
 
 
0%

Resumen

Descargar

Sintaxis: Complemento directo, indirecto y circunstancial

​​En pocas palabras

En una oración puede haber varios complementos dentro del predicado que le dan un significado más completo. Entre ellos están el complemento directo (CD), el complemento indirecto (CI) y el complemento circunstancial (CC).


Info 1: El Complemento Directo

El complemento directo (CD) acompaña y complementa al verbo de la oración. Está formado por un grupo nominal. Cuando hace referencia a una persona, lleva la preposición a.


¡Truco!: El CD puede ser sustituido por lo, la, los, las.


Ejemplos

Ayer recogí el paquete en la oficina de Correos.

Ayer lo recogí en la oficina de Correos.

Pedro hace las mejores rosquillas del pueblo.

Pedro las hace.

Hoy he hablado a Sara.

Hoy la he hablado.


Info 2: El Complemento Indirecto

El complemento indirecto (CI) es un grupo nominal que empieza con la preposición a y hace referencia a la persona o cosa a la que se dirige la acción. 


¡Truco!: El CI se puede sustituir por le, les y va siempre precedido por la preposición a o al (a + él).


Ejemplos

Llevé unas flores a mi madre.

Le llevé unas flores.

Abrieron la puerta al cartero.

Le abrieron la puerta.


Info 3: El Complemento Directo e Indirecto

Si en una oración aparecen juntos los pronombres de CD y CI, el pronombre le se sustituye por se.



Ejemplos

Mandaron unas cartas a los tíos.


Les mandaron unas cartas.

Se las mandaron.


Info 4:  El Complemento Circunstancial

El complemento circunstancial (CC) describe las circunstancias en las que ocurre la acción de la oración y añade información sobre ésta. Puede ser un grupo nominal o un grupo adverbial. Hay diferentes tipos de CC según la información que aportan:


​​Tipo

ejemplo

pregunta

TIEMPO (CCT)

La fiesta fue ayer

¿Cuándo?

MODO (CCM)

Hay que andar despacio

¿Cómo?

LUGAR (CCL)

El cuaderno está aquí

¿Dónde?

CANTIDAD (CCC)

Ha llovido demasiado

¿Cuánto?

COMPAÑÍA (CCCOMP)

Fui con Ana

¿Con quién?

FINALIDAD (CCF)

¿Tienes dinero para el cine?

¿Para qué?

INSTRUMENTO (CCI)

Dale la vuelta con la espátula

¿Con qué?


Lengua Castellana y Literatura; Gramática; 6. Primaria; Sintaxis: Complemento directo, indirecto y circunstancial

¿Atascado con la lección? Echa un vistazo a:

Grupos de palabras: Grupo nominal

Grupos de palabras: Nominal, adjetival y adverbial

Adjetivos: Tipos, terminaciones y grados

Adverbio: Sufijo, tipos y locuciones adverbiales

Preguntas frecuentes (FAQ)

FAQs

  • Pregunta: ¿Qué es el complemento circustancial?

    Respuesta: El complemento circustancial (CC) indica las circustancias en las que ocurre la acción de la oración. Puede ser un grupo nominal o un grupo adverbial. Existe el complemento circustancial de tiempo, modo, lugar, cantidad, compañía, finalidad e instrumento.

  • Pregunta: ¿Qué es el complemento indirecto?

    Respuesta: El complemento indirecto (CI) es un grupo nominal que empieza con la preposición a y hace referencia a la persona o cosa a la que se dirige la acción. Se puede sustituir por le, les.

  • Pregunta: ¿Qué es el complemento directo?

    Respuesta: El complemento directo (CD) acompaña y complementa al verbo de la oración. El CD puede ser sustituido por lo, la, los, las.

Teoría

Ejercicios

La protección de tus datos

Tanto nosotros, así como algunos de nuestros proveedores de servicios, utilizamos cookies y tecnologías similares para prestar nuestros servicios, personalizar el contenido y registrar el comportamiento del usuario. Al hacer clic en «Aceptar cookies» o «Solo las cookies necesarias», accedes a lo anterior (lee más acerca de ello en nuestra Política de privacidad). Política de privacidad