Inicio

Lengua y Literatura

Sintaxis

Oraciones subordinadas adverbiales impropias

Oraciones subordinadas adverbiales impropias

Seleccionar lección

Vídeo Explicativo

Docente: María Gordo Navarro

Resumen

Oraciones subordinadas adverbiales impropias

Puntos clave

Las subordinadas adverbiales impropias son aquellas que desempeñan la función de complemento circunstancial o de complemento oracional, pero no pueden ser sustituidas por un adverbio. Estas son: subordinadas condicionales, comparativas, consecutivas, concesivas, finales y causales.


Info 1: Oraciones subordinadas adverbiales ilativas

Las subordinadas ilativas indican la consecuencia de lo que se ha dicho en la oración principal. El verbo aparece en forma personal, se sitúan detrás de la oración principal y van separadas por una pausa.


Los nexos que las introducen son las conjunciones luego y conque, y las locuciones, así que, de modo que, de forma que, pues, de manera que, etcLas subordinadas ilativas funcionan como complemento de otra oración.


Ejemplos

Hace calor, así que no cojas chaqueta.

Lleva toda la noche nevando, de modo que, el examen ha sido cancelado.


Info 2: Oraciones subordinadas adverbiales consecutivas

Las subordinadas consecutivas indican la consecuencia derivada de una magnitud expresada en la oración principal. El nexo es la conjunción que, después de un cuantificador. Los cuantificadores pueden ser los adverbios tan y tanto, y los determinantes tal, tanto, un y cada.


La función de las subordinadas consecutivas es complementar a un grupo nominal, a un grupo adjetival o a un grupo adverbial.


Ejemplos

Los perros han jugado tanto que ahora están agotados.

Ha visto cada cosa que le ha dejado con la boca abierta.


Info 3: Oraciones subordinadas adverbiales concesivas

Las subordinadas concesivas indican un inconveniente a lo que se ha dicho en la oración principal. La oración subordinada se denomina prótasis, y la oración principal apódosis.


Los nexos son la conjunción aunque y las locuciones conjuntivas, pese a que, a pesar de que, si bien, etc. La función de las subordinadas concesivas es la de complemento oracional de la oración principal.


Ejemplos

Aunque llores, no te va a perdonar.

Aun convencida de que no le iba a tocar, participó en el sorteo.


Info 4: Oraciones subordinadas adverbiales condicionales

Las subordinadas condicionales indican una condición, premisa o hipótesis para que se cumpla lo que se ha dicho en la oración principal.


Los nexos son las conjunciones si, mientras, como, cuando, y las locuciones conjuntivas a condición de que, en el supuesto de que, siempre que, en el caso de que, siempre y cuando, etc.


La función de las subordinadas condicionales es la de complemento oracional de la oración principal.


Ejemplo

Si gano el premio, te lo dedico.

En el supuesto de que te tocase la lotería, ¿dejarías de trabajar?


Info 5: Oraciones subordinadas adverbiales comparativas

Las subordinadas comparativas indican una comparación entre dos términos oracionales:

  • El primer término de la comparación es la oración principal. Los cuantificadores son más, menos, igual de, tan, tanto, tanta, tantos, tantas.
  • El segundo término de la comparación es la subordinada comparativa que se introduce por los nexos que o como, o la preposición de.

Las subordinadas comparativas pueden expresar igualdad, con nexos como tan(to)... como, el mismo... que; igual... que, etc., y desigualdad, con nexos que expresan superioridad (más... que) o inferioridad (menos... que).


Ejemplo

La serie no era tan buena como yo esperaba.

Pedro ha aprobado más asignaturas de las que se esperaba.


Leer más

Aprende con lo básico

Duración:
Oraciones subordinadas compuestas

Oraciones subordinadas compuestas

Oraciones compuestas subordinadas

Oraciones compuestas subordinadas

Prueba de Avance

Oraciones subordinadas adverbiales impropias

Oraciones subordinadas adverbiales impropias

Prueba Final

Crear una cuenta para empezar los ejercicios

Preguntas frecuentes

¿Qué expresan las oraciones subordinadas concesivas?

¿Qué expresan las oraciones subordinadas ilativas?

¿Qué son las oraciones subordinadas adverbiales impropias?