Textos profesionales
Puntos clave
Los textos profesionales son aquellos que se redactan con un léxico específico. Estos, se dividen en tres grandes grupos según la institución por la que sean emitidos: textos jurídicos, textos administrativos y textos empresariales. Cada uno de ellos, comparte una serie de características y rasgos lingüísticos comunes.
Info 1: Textos jurídicos
Los textos jurídicos son aquellos producidos por el Estado para regular las relaciones de la sociedad. Este tipo de textos presentan los siguientes tipos, características, géneros y rasgos lingüísticos:
| descripción y ejemplos
|
Tipos
| - Legales: regulan las relaciones sociales (constitución, ley, decreto).
- Judiciales: ponen en práctica las leyes (sentencia, recurso, demanda).
|
características
| - Carácter normativo: su objetivo es regular las relaciones de la sociedad.
- Unidireccionalidad: se trata de textos emitidos por el Estado sin posibilidad de réplica.
- Universalidad: afectan a todos los ciudadanos.
- Jerarquía: en caso de contradicción, prevalece lo publicado por la institución superior.
- Canal escrito: el único canal que da validez a estos textos es el escrito.
- Publicación: el texto legal es válido en el momento en que se publica.
- Estructuras fijas: la organización rígida agiliza su consulta.
|
Géneros jurídicos
| - Constitución: norma fundamental y general.
- Ley: puede ser orgánica o ordinaria
- Real decreto ley: norma con rango de ley provisional.
- Demanda: una persona exige de otra el cumplimiento de una obligación.
- Sentencia: decisión final de un juez o tribunal.
- Recurso: escrito que expone disconformidad con una sentencia.
|
Rasgos lingüísticos
| - Léxico semántico: arcaísmos (auto), latinismos (habeas corpus), tecnicismos (disposición), siglas y abreviaturas (Exmo.)
- Morfológico y sintáctico: se utilizan pasivas y pasivas reflejas (se solicita), verbos en imperativo (actúese) y construcciones absolutas (leída la sentencia).
|
Ejemplo
CAPÍTULO SEGUNDO.
Derechos u libertades
Artículo 14
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
(Constitución Española)
Info 2: Textos administrativos
Los textos administrativos son aquellos que sirven para gestionar las relaciones entre la Administraciones públicas y los ciudadanos. Este tipo de textos presentan las siguientes características, géneros y rasgos lingüísticos:
| descripción y ejemplos
|
características
| - Multidireccionalidad: los emisores y destinatarios son la Administración y los ciudadanos.
- Jerarquía: prevalece la Administración.
- Neutralidad e impersonalidad: son impersonales ya que su emisor es una entidad colectiva.
- Canal escrito: ya sea sobre papel o digital.
- Efectividad: están destinados a producir efectos.
|
géneros administrativos
| - Géneros de comunicación (notificación, instancia, reclamación o circular).
- Géneros de constancia (certificado, acta o memoria).
|
rasgos lingüísticos
| - Léxico semántico: tecnicismos (incoar), eufemismos (modificación tarifaria), locuciones prepositivas (en virtud de) y nominalizaciones (acreditación).
- Morfológico y sintáctico: fórmulas imperativas y de cortesía (Sra.), aposiciones (según lo descrito) y oraciones compuestas (ordenarán los lugares donde se expondrá).
- Textual: modalidad argumentativa y expositiva, uso de conectores textuales y de formularios.
|
Ejemplo
Resolución de sanciones
Ayuntamiento de Puertollano
Habiendo intentado practicar, sin resultado positivo, la notificación individual de la Resolución e imposición de sanción en la forma prevista en el Real Decreto Legislativo [...] la Sra. Alcaldesa ha resuelto imponer las correspondientes multas a las personas que identificadas en los respectivos expedientes sancionados como responsables de la infracciones de las multas.
(Ayuntamiento de Puertollano)
Info 3: Textos empresariales
Los textos empresariales son aquellos propios de la actividad económica y administrativa de las empresas. Este tipo de textos presentan las siguientes características, géneros y rasgos lingüísticos:
| descripción y ejemplos
|
características
| - Veracidad: ofrecen información fiable.
- Organización: siguen una estructura clara.
- Estilo sencillo: buscan la claridad.
- Empleo de códigos no verbales: (iconos, gráficos).
|
géneros empresariales
| - Informe: recoge información.
- Proyecto: describe y planifica tareas.
- Memorando: intercambia información entre departamentos.
- Memoria: detalla actividades llevadas a cabo.
- Circular: comunicado de noticias.
- Acta: recoge los acuerdos resueltos en las juntas de la empresa.
|
rasgos lingüísticos
| - Léxico y semántico: léxico monosémico y denotativo (albarán), tecnicismos (costes), acrónimos (pymes), siglas (ceo) y anglicismos (holding).
- Morfológico y sintáctico: estructuras y locuciones nominales, sintaxis clara.
- Textual: modalidad argumentativa, expositiva y enunciativa, organización clara y presentación de datos y argumentos.
|
Ejemplo
Orientación al cliente: Renfe ha implantado un modelo que garantiza una adecuada respuesta integra a las necesidades de movilidad del cliente, principalmente a través de la innovación y la optimización de la gestión comercial.
(Resumen ejecutivo 2010, Renfe)