Inicio

Matemáticas

Perimetro, área y volumen

Perímetro: Definición y cálculo

Perímetro: Definición y cálculo

Seleccionar lección

Factorización


Vídeo Explicativo

Loading...
Docente: Pablo

Resumen

Perímetro: Definición y cálculo

Perímetro

El perímetro sólo se puede definir en una figura plana y es la suma de las longitudes de todos sus lados.

Si partieras uno de los lados de la figura y estiraras cada extremo en direcciones contrarias hasta obtener una línea recta, el perímetro sería lo que mediría. A esa línea se le llama contorno.



Ejemplo

Calcula el perímetro de la siguiente figura si cada cuadrito pequeño tiene un centímetro de lado:

Matemáticas; Perimetro, área y volumen; 1. ESO; Perímetro: Definición y cálculo
En este caso, ya nos da la imagen cuanto mide cada lado.
Para obtener el perímetro, tendrás que sumar todos los lados.
Empezando por arriba y yendo hacia la izquierda, obtienes:

3+2+2+3+2+2+3+3=20 cm\it 3+2+2+3+2+2+3+3=20\space cm​ 

Solución: Esta figura plana, tiene un perímetro de 20 cm\it \underline {20\space cm}

Ejemplo

Paulino ha puesto vallas alrededor de su corral para que no se escapen las gallinas. Si ha utilizado dos vayas de 7 m\it 7 \space m , una de 10 m\it 10 \space m  y otras dos de 5 m\it 5 \space m , ¿cuál es el perímetro del corral?


En este caso el corral sería la figura plana y las vallas formarían su contorno. Para saber el perímetro del corral, tendrás que sumar la longitud de todas las vallas.

(7×2)+10+(5×2)=34 m\it (7\times2 )+10+(5\times2)=34\space m


Solución: El corral tiene un perímetro de 34 m\it \underline {34\space m}​​

Crear una cuenta para leer el resumen

Ejercicios

Crear una cuenta para empezar los ejercicios

Preguntas frecuentes

¿Qué es el contorno?

¿Qué es el perímetro?