Resumen del capítulo

Matemáticas

Matemáticas

Sistema métrico decimal: Conversión entre unidades

Tu progreso en la lección
 
 
0%

Resumen

Descargar

Sistema métrico decimal: Conversión entre unidades

En general

El sistema decimal que se utiliza para medir distintas magnitudes. En la siguiente tabla se muestran arriba la magnitud y abajo la unidad:


Longitud

superficie

volumen

Masa

Metro (mm​)

Metros cuadrados (​m2m^2​)
Litros (ll​) (1 l=1 dm31\space l=1\space dm^3)
Kilogramos (kgkg​)

Se llama sistema métrico porque lo usas para medir. Se llama decimal por el número 10\bold{10}, ya que es el número que utilizas para convertir entre unidades.


Unidades de longitud

Son las que utilizas para medir distancias. La unidad principal es el metro, todas las demás son múltiplos (más grandes que el metro) o submúltiplos (más pequeñas). En esta tabla, puedes ver las unidades que se utilizan normalmente y su equivalencia con el metro:


​​kilómetro

hectómetro

decámetro

metro

decímetro

centímetro

milímetro

1 km=1000 m1 \space km = 1000\space m​​
1 hm=100 m1 \space hm =100\space m​​
1 dam=10 m1\space dam=10\space m​​

Unidad principal

1 dm=0,1 m1\space dm=0,1\space m​​
1 cm=0,01 m1\space cm=0,01\space m​​
1 mm=0,001 m1\space mm =0,001 \space m​​
Ejemplo

¿Qué unidad usarías para medir las siguientes longitudes?


La altura de un jugador de baloncesto = metros 2,10 m\rightarrow\it2,10\space m

El diámetro de una pelota de tenis = centímetros 7 cm\rightarrow\it7\space cm

La distancia entre Madrid y Toledo = kilómetros 120 km\rightarrow \it 120 \space km

Convertir unidades

Para pasar de una unidad a otra, tendrás que ir pasando de una unidad a la siguiente más pequeña o más grande, es decir, de una en una:


​​Pasar a unidades más pequeñas (hacia la derecha)

​​Se multiplica en cada paso ×10\bold{\times10}​​

​​Pasar a unidades más grandes (hacia la izquierda)

​​Se divide en cada paso ÷10\bold{\div 10}​​

En la siguiente imagen puedes verlo de manera más visual:

Matemáticas; Unidades de medida; 1. ESO; Sistema métrico decimal: Conversión entre unidades

Recuerda que: Si quieres dar dos saltos hacia la derecha, tendrías que multiplicar por diez dos veces, y ×10×10=×100\it \times10 \times10=\times100 .


Ejemplo

¿Cuántos dmdm​ son 40 mm\it 40\space mm


Para pasar de mmmm a dmdm tienes que dar dos saltos hacia unidades más grandes, entonces, tendrás que dividir dos veces entre diez, o lo que es lo mismo, dividir entre 100100​ (÷10÷10=÷100\it\div10\div10=\div100)


40 mm÷100=0,4 dm\it 40\space mm \div100=0,4\space dm 


Solución: 40 mm\it 40 \space mm  son 0,4 dm\it \underline{0,4\space dm}


¿Atascado con la lección? Echa un vistazo a:

Multiplicar y dividir números decimales por 10, 100 y 1000

Potencias de base 10

Preguntas frecuentes (FAQ)

FAQs

  • Pregunta: ¿Cómo se convierte entre distintas unidades de masa?

    Respuesta: Multiplicando o dividiendo por 10 en cada paso, según vas hacia una unidad más pequeña o más grande

  • Pregunta: ¿Qué son las unidades de longitud?

    Respuesta: Son las que utilizas para medir distancias. La unidad principal es el metro, todas las demás son múltiplos (más grandes que el metro) o submúltiplos (más pequeñas).

  • Pregunta: ¿Por qué se llama sistema métrico decimal?

    Respuesta: Se llama sistema métrico porque lo usas para medir. Se llama decimal por el número 10, ya que es el número que utilizas para convertir entre unidades.

  • Pregunta: ¿Qué es el sistema métrico decimal?

    Respuesta: Es un sistema de distintas unidades que se utiliza para medir distintas magnitudes como la longitud o la masa

Teoría

Ejercicios

La protección de tus datos

Tanto nosotros, así como algunos de nuestros proveedores de servicios, utilizamos cookies y tecnologías similares para prestar nuestros servicios, personalizar el contenido y registrar el comportamiento del usuario. Al hacer clic en «Aceptar cookies» o «Solo las cookies necesarias», accedes a lo anterior (lee más acerca de ello en nuestra Política de privacidad). Política de privacidad