Las funciones se representan gráficamente en los ejes de coordenadas, donde se representan los diferentes puntos (x,y) que posteriormente se unen. Cada tipo de función tiene una representación gráfica característica.
Tienen dos elementos principales que son las variables, por un lado la variable dependiente formada por los valores de un conjunto inicial y que se representa en el eje x. Y por otro la variable independiente, formada por los valores del conjunto final y se obtienen al dar valores a la variable independiente, representada en el eje y.
Una función es una relación entre dos conjuntos, donde los valores que se asignan a un conjunto denominado x se corresponden con un único valor con los del conjunto denominado y. Se expresan en como y=f(x) y están formadas por expresiones algebraicas. Ejemplo: y=x+1.