Inicio

Matemáticas

Potencias

Potencias: Base y exponente

Potencias: Base y exponente

Seleccionar lección

Vídeo Explicativo

Loading...
Docente: Antonio

Resumen

Potencias: Base y exponente

​​Potencias

Una potencia es una forma de escribir una multiplicación de un mismo factor aa repetido nn veces.


aaa...a=ana·a·a·...·a=a^n


Partes de una potencia

  • Base: Número que se va a multiplicar consigo mismo.
  • Exponente: Número de veces que se va a multiplicar consigo mismo la base.


Ejemplo

¿Cuál es la base y cuál el exponente de la potencia 545^4​?


54=55555^4=5\cdot5\cdot5\cdot5

Base: 55

Exponente: 44


Signo de una potencia 

Base positiva

Si la base es positiva, el resultado de la potencia siempre va a ser positivo.


Ejemplo

Calcula la potencia 434^3.

  43=444=644^3=4\cdot4\cdot4=64

​​

Base negativa

Si la base es negativa, el signo de la potencia lo define el exponente.


  • Si el exponente es par, la potencia es positiva.
  • Si el exponente es impar, la potencia es negativa.


Ejemplo

Calcula las siguientes potencias y comprueba si el resultado es positivo o negativo:


Base negativa y potencia impar:

  (3)3=(3)(3)(3)=27\left (-3\right)^3=(-3)\cdot(-3)\cdot(-3)=-27


Base negativa y potencia par:

(3)4=(3)(3)(3)(3)=81(-3)^4=(-3)\cdot(-3)\cdot(-3)\cdot(-3)=81

​​​

Crear una cuenta para leer el resumen

Ejercicios

Crear una cuenta para empezar los ejercicios

Preguntas frecuentes

¿Puede el exponentes de una potencia ser un número racional?

¿De qué están compuestas las potencias?

¿Qué es una potencia?