Potencias: Base y exponente
Potencias
Una potencia es una forma de escribir una multiplicación de un mismo factor a repetido n veces.
a⋅a⋅a⋅...⋅a=an
Partes de una potencia
- Base: Número que se va a multiplicar consigo mismo.
- Exponente: Número de veces que se va a multiplicar consigo mismo la base.
Ejemplo
¿Cuál es la base y cuál el exponente de la potencia 54?
54=5⋅5⋅5⋅5
Base: 5
Exponente: 4
Signo de una potencia
Base positiva
Si la base es positiva, el resultado de la potencia siempre va a ser positivo.
Ejemplo
Calcula la potencia 43.
43=4⋅4⋅4=64
Base negativa
Si la base es negativa, el signo de la potencia lo define el exponente.
- Si el exponente es par, la potencia es positiva.
- Si el exponente es impar, la potencia es negativa.
Ejemplo
Calcula las siguientes potencias y comprueba si el resultado es positivo o negativo:
Base negativa y potencia impar:
(−3)3=(−3)⋅(−3)⋅(−3)=−27
Base negativa y potencia par:
(−3)4=(−3)⋅(−3)⋅(−3)⋅(−3)=81