¡Envía tu feedback!
Resumen del capítulo
Matemáticas
Resumen
Puedes realizar múltiples operación con fracciones y decimales, siempre que primero conviertas el número decimal en una fracción.
suma y resta | Para sumar o restar fracciones deben tener el mismo denominador y se suman o restan los numeradores:
|
multiplicación de dos fracciones | Las fracciones se multiplican en línea (numerador con numerador y denominador con denominador): |
división de dos fracciones | Para dividir dos fracciones hay que multiplicarlas en cruz, o invertir la segunda fracción y multiplicarlas en línea: |
potencia de una fracción | La potencia de una fracción se puede descomponer en las potencias del numerador y el denominador: |
Recuerda que: Si dos fracciones no comparten denominador debes hacer el m.c.m. antes de sumarlas o restarlas.
Operaciones con fracciones: Multiplicación y división
Operaciones con fracciones: Común denominador
Mínimo común múltiplo y máximo común divisor
FAQs
Pregunta: ¿Cómo se calcula la potencia de una fracción?
Respuesta: Para calcular la potencia de una fracción se mete el exponente tanto en el numerado como en el denoninador y se calculan ambos.
Pregunta: ¿Cómo se dividen dos fracciones?
Respuesta: Las fracciones se dividen invirtiendo la segunda fracción (numerador y denominador) y multiplicándolas en línea. O multiplicando en cruz sin invertir ninguna.
Pregunta: ¿Cómo se multiplican fracciones?
Respuesta: Las fracciones se multiplican en línea, es decir, numerador con numerador y denominador con denominador.
Teoría
Ejercicios
La protección de tus datos
Tanto nosotros, así como algunos de nuestros proveedores de servicios, utilizamos cookies y tecnologías similares para prestar nuestros servicios, personalizar el contenido y registrar el comportamiento del usuario. Al hacer clic en «Aceptar cookies» o «Solo las cookies necesarias», accedes a lo anterior (lee más acerca de ello en nuestra Política de privacidad). Política de privacidad