Operaciones con números enteros
Suma de números enteros
- Sumar números enteros con el mismo signo: Suma sus valores absolutos y deja el mismo signo.
- Sumar números enteros con distinto signo: Resta sus valores absolutos y deja el signo del sumando que mayor valor absoluto tenga.
Ejemplo
Sumar números enteros con el mismo signo:
(+5)+(+9)=+14
Sumar números enteros con distinto signo:
(+5)+(−9)=−4
Resta de números enteros
Para restar números enteros suma al primero el opuesto del segundo.
Ejemplo
(−3)−(+9)=(−3)+(−9)=−12
Sumas y restas combinadas
Si vas a realizar sumas y restas dentro de un paréntesis puedes eliminarlo, pero tienes que tener en cuenta que:
- Si al paréntesis le precede el signo +, los sumandos permanecen con el mismo signo.
- Si al paréntesis le precede el signo −, los sumandos cambian de signo.
Ejemplo
Si precede el signo + :
+(+3−5)=+3−5
Si precede el signo − :
−(+6−9)=−6+9
Multiplicación y división de números enteros
- Para multiplicar números enteros: multiplica sus valores absolutos.
- Para dividir números enteros: divide sus valores absolutos.
Para determinar el signo del producto o cociente utiliza la regla de los signos:
- Si los dos números tienen el mismo signo, el resultado es positivo.
- Si tienen signos opuestos, el resultado es negativo.
+⋅+=+ +÷+=+
+⋅−=− +÷−=−
−⋅+=− −÷+=−
−⋅−=+ −÷−=+
Recuerda que: Para multiplicaciones y divisiones combinadas debes seguir el orden en el que aparecen para resolverlas, de izquierda a derecha.
Operaciones con números enteros
Suma de números enteros
- Sumar números enteros con el mismo signo: Suma sus valores absolutos y deja el mismo signo.
- Sumar números enteros con distinto signo: Resta sus valores absolutos y deja el signo del sumando que mayor valor absoluto tenga.
Ejemplo
Sumar números enteros con el mismo signo:
(+5)+(+9)=+14
Sumar números enteros con distinto signo:
(+5)+(−9)=−4
Resta de números enteros
Para restar números enteros suma al primero el opuesto del segundo.
Ejemplo
(−3)−(+9)=(−3)+(−9)=−12
Sumas y restas combinadas
Si vas a realizar sumas y restas dentro de un paréntesis puedes eliminarlo, pero tienes que tener en cuenta que:
- Si al paréntesis le precede el signo +, los sumandos permanecen con el mismo signo.
- Si al paréntesis le precede el signo −, los sumandos cambian de signo.
Ejemplo
Si precede el signo + :
+(+3−5)=+3−5
Si precede el signo − :
−(+6−9)=−6+9
Multiplicación y división de números enteros
- Para multiplicar números enteros: multiplica sus valores absolutos.
- Para dividir números enteros: divide sus valores absolutos.
Para determinar el signo del producto o cociente utiliza la regla de los signos:
- Si los dos números tienen el mismo signo, el resultado es positivo.
- Si tienen signos opuestos, el resultado es negativo.
+⋅+=+ +÷+=+
+⋅−=− +÷−=−
−⋅+=− −÷+=−
−⋅−=+ −÷−=+
Recuerda que: Para multiplicaciones y divisiones combinadas debes seguir el orden en el que aparecen para resolverlas, de izquierda a derecha.