Resumen del capítulo

Matemáticas

Matemáticas

Conversión de las unidades de longitud

Tu progreso en la lección
 
 
0%

Resumen

Descargar


Conversión de las unidades de longitud

​​Unidades de medida

Definición

Las unidades de longitud sirven para medir la distancia que hay entre dos puntos, es decir, el tamaño de un objeto. El metro (mm) es la unidad de medida fundamental de la longitud, pero existen muchas otras dependiendo del objeto que quieras medir.


Equivalencia de las unidades de longitud

Con respecto al metro.


km\rm km​​
kilómetros
1 km=1000 m1\space \rm km = 1000 \space m​​​
dm\rm dm​​
decímetros
​​10 dm=1 m10\space \rm dm = 1\space m​​
cm\rm cm​​
centímetros
​​100 cm=1 m100\space \rm cm = 1\space m​​
mm\rm mm​​
milímetros
​​1000 m=1 m1000\space \rm m = 1\space m​​



Cambio de las unidades de longitud


PROCEDIMIENTO

1.
Para pasar de una unidad más pequeña a otra más grande, tienes que dividir entre 1010​. 
Recuerda que: Para pasar de metros a kilómetros lo tienes que hacer con 10001000​.
2.
Para pasar de una unidad más grande a otra más pequeña, tienes que multiplicar por 1010​. 
Recuerda que: Para pasar de kilómetros a metros lo tienes que hacer con 10001000.


Ejemplo

¿Cuántos metros son 8 kilómetros?

8 km×1000=8000 m.8 \space \rm km \times 1000 = \underline{8000\space m}.​​


​​

Agrupar operaciones para cambios de unidades

Si quieres pasar de milímetros a metros, puedes dividir directamente entre 10001000​. Cada flecha significa que tienes que poner un 00​ más, tanto en la multiplicación como en la división. 


Ejemplo

¿Cuántos milímetros son 53 metros?

53 m×1000=53000 mm.53 \space \rm m \times 1000 = \underline{53000\space mm}.​​



Ordenar longitudes 

Para ordenar distancias es muy importante que estén en la misma unidad. 


Ejemplo

Ordena las siguientes longitudes de menor a mayor: 2 km\textit{2 km}1,4 m\textit{1,4 m}7000 mm\textit{7000 mm} y 0,8 cm\textit{0,8\ cm}.


Pasa todo a las mismas unidades:

2 km×1000=2000 m.2 \space \rm km \times 1000 = \underline{2000 \space m}.
1,4 m=1,4 m1,4\ \rm m=\underline{1,4\space m}

7000 mm:1000=7 m7000\space mm : 1000 = \underline{7\space m}

0,8 cm:100=0,008 m0{,}8\space cm:100= \underline{0,008 \space m}



Resultado en metros:   0,08 m<1,4 m<7 m<2000 m.\underline{0{,}08\space \rm m < 1{,}4\space m < 7\space m < 2000 \space m}..


Recuerda que: Tienes que ponerlo en las unidades del enunciado.

0,8 cm<1,4 m<7000 m<2 km\underline{0{,}8\space \rm cm < 1{,}4\space m < 7000\space m < 2\space km}


¿Atascado con la lección? Echa un vistazo a:

Potencias de base 10

Longitudes: Metro, kilómetro, centímetro y milímetro

Unidades de longitud: Equivalencias

Preguntas frecuentes (FAQ)

FAQs

  • Pregunta: ¿Qué hay que hacer para ordenar longitudes?

    Respuesta: Lo primero es pasar todas las unidades a una común, y después ver cuáles son más grandes y cuáles más pequeñas.

  • Pregunta: ¿Por qué entre kilómetros y metros se divide entre o se multiplica por 1000?

    Respuesta: Entre medias hay dos unidades más, el decámetro y el hectómetro. Esto significa que habría tres flechas hasta llegar al kilómetro desde el metro y viceversa.

  • Pregunta: ¿Se pueden agrupar las operaciones?

    Respuesta: Sí, debes poner un cero más por cada flecha, tanto en la multiplicación como en la división.

  • Pregunta: ¿Cómo cambiar las unidades de longitud?

    Respuesta: Para pasar de una unidad a otra tienes que dividir entre 10 o multiplicar por 10. Si pasas de una unidad más pequeña a otra más grande, tienes que dividir entre 10. Si pasas de una unidad más grande a otra más pequeña, tienes que multiplicar por 10.

Teoría

Ejercicios

La protección de tus datos

Tanto nosotros, así como algunos de nuestros proveedores de servicios, utilizamos cookies y tecnologías similares para prestar nuestros servicios, personalizar el contenido y registrar el comportamiento del usuario. Al hacer clic en «Aceptar cookies» o «Solo las cookies necesarias», accedes a lo anterior (lee más acerca de ello en nuestra Política de privacidad). Política de privacidad