Múltiplos, divisores y criterios de divisibilidad
Múltiplos de un número
Procedimiento
Multiplica el número del cual quieres calcular los múltiplos por cualquier número natural (0,1,2,3,...), el resultado será un múltiplo del primero.
Ejemplo
Calcula los múltiplos de 3.
Número natural | Múltiplos de 3 |
| 1×3=3 |
| 2×3=6 |
| 3×3=9 |
| 3×4=12 |
Recuerda que: En este ejemplo, solo se han calculado los múltiplos de 3 hasta el número cuatro. Para calcular el resto, tienes que seguir multiplicando por el resto de números naturales.
Divisores de un número
Un número es divisor de otro si la división entre ambos números es exacta, es decir, que el resto es cero.
PROCEDIMIENTO
- Divide el número que te dan entre los números naturales que son menores o iguales que él.
- Comprueba que la división es exacta.
Ejemplo
Calcula los divisores de 6.
Número natural
| Posible divisor |
| |
| |
| |
| 6÷4=1,5 |
En este caso son divisores de 6 el 1, el 2 y el 3. El 4 no es divisor porque el resultado de su división da un número decimal.
Criterios de divisibilidad
Los criterios de divisibilidad son formas de comprobar si un número es divisor de otro. Generalmente, se tienen en cuenta los siguientes criterios:
- Divisible entre 2 si su última cifra acaba en 0 o número par.
Ejemplo
12 es divisible entre 212÷2=6→exacto
- Divisible entre 3 si la suma de sus cifras es múltiplo de 3.
Ejemplo
18 es divisible entre 318÷3=6→exacto
- Divisible entre 5 si su última cifra acaba en 0 o en 5.
Ejemplo
25 es divisible entre 525÷5=5→exacto
- Divisible entre 9 si la suma de sus cifras es múltiplo de 9.
Ejemplo
27 es divisible entre 927÷9=3→exacto
- Divisible entre 10 si su última cifra es 0.
Ejemplo
30 es divisible entre 1030÷10=3→exacto