Operaciones con fracciones: Fracciones equivalentes
Reconocer fracciones equivalentes
Si quieres saber si dos fracciones son equivalentes tienes que multiplicar en cruz. Si obtienes el mismo resultado en las dos multiplicaciones es que las fracciones son equivalentes.
Ejemplo
¿Son las siguientes fracciones equivalentes?
42 y 63
2×6=12
4×3=12
Sí son equivalentes
Calcular fracciones equivalentes
Si quieres calcular fracciones equivalentes puedes hacerlo de dos maneras: por amplificación o por simplificación.
Por amplificación
| Multiplica numerador y denominador por el mismo número.
|
Por simplificación
| Divide numerador y denominador por un mismo número. |
Recuerda que: El número por el que se multiplica o divide una fracción para obtener una fracción equivalente siempre tiene que ser distinto de cero.
Ejemplo
Calcula una fracción equivalente a 54 por amplificación y una fracción equivalente a 1210 por simplificación.
Si calculas una fracción equivalente a 54 por amplificación, tienes que multiplicar el numerador y el denominador por un mismo número. Puedes hacerlo por 3 y obtendrías la fracción equivalente
Por otro lado, si calculas una fracción equivalente a 1210 por simplificación tienes que dividir el numerador y el denominador por un mismo número. Puedes hacerlo entre 2, obteniendo la fracción equivalente 65