Inicio

Matemáticas

Números de varias cifras

Comparación y ordenación de números naturales

Comparación y ordenación de números naturales

Seleccionar lección

Vídeo Explicativo

Loading...
Docente: Víctor

Resumen

Comparación y ordenación de números naturales

La comparación de números

Definición

La comparación y ordenación de números sirve para identificar cuándo un número es mayor, menor o igual que otro independientemente del número de cifras de este.


Ordenación de números naturales de 3, 4 y 5 cifras

PROCEDIMIENTO

1.

Agrupa los números según el número de cifras.


Recuerda que: Siempre será mayor aquel que más cifras tenga. Los ceros a la izquierda no cuentan.

2.

Ordena cada uno de los grupos de números comparando sus cifras de izquierda a derecha.


Recuerda que: Si la primera cifra coincide, hay que comprar la segunda, y así sucesivamente. Si todas son las mismas, los números son iguales.


Ejemplo

Compara los siguientes números según el número de cifras y ordénalos de mayor a menor:  572,1203,633,27564,1158572, 1203, 633, 27564, 1158 y 2754627546.​


Los números de tres cifras son: 572572​ y 633633​.
Se compara la primera cifra. Como 
555555​ es menor que 66​, entonces 572572​ es menor que 633633​.

Los números de cuatro cifras son: 
12031203​ y 11581158​.
Se compara la primera cifra. Como 
11​ es igual a 11​, se compara la segunda cifra.
Como 
22​ es mayor que 11, entonces 12031203​ es mayor que 11581158​.

Los números de cinco cifras son: 
2756427564​ y 2754627546​.
Como la primera, segunda y tercera cifra son iguales, se compara la cuarta cifra.
Como 
66 es mayor que 44, entonces 2756427564​ es mayor que 2754627546​.


De mayor a menor: 
27564>27546>1203>1158>633>572\underline{27564 > 27546 > 1203 > 1158 > 633 > 572}


Recuerda que: Los símbolos ">>", "<<" e "==", representan "mayor que", "menor que" e "igual", respectivamente.

Matemáticas; Números de varias cifras; 3. Primaria; Comparación y ordenación de números naturales

Crear una cuenta para leer el resumen

Ejercicios

Crear una cuenta para empezar los ejercicios

Preguntas frecuentes

Entiendo qué significan los símbolos “>”, “<” ó “=”. Sin embargo, he visto que en ocasiones se utilizan otros símbolos como “≥” y “≤”, ¿qué significan?

¿Por qué se habla todo el rato de números naturales?

Si los números que se quieren ordenar tienen más de cinco cifras, ¿cómo se haría?