Resumen del capítulo

Matemáticas

Matemáticas

Números de hasta cinco cifras

Tu progreso en la lección
 
 
0%

Resumen

Descargar

Números de hasta cinco cifras

Los números: el sistema decimal

Gracias al sistema decimal puedes escribir cualquier cantidad utilizando solo 1010​ números, los números naturales:


00
11​​
22​​
33​​
44​​
55​​
66​​
77​​
88​​
99​​
Cero
Uno
Dos
Tres
Cuatro
Cinco
Seis
Siete
Ocho
Nueve


Recuerda que: Puedes combinarlos para formar cualquier número que necesites.


Números de 1, 2, 3 y 4 cifras: contar hasta mil

Cuando utilizas varios números para formar otros, cada uno de esos números se llama cifra y tiene un valor diferente según su posición.


Ejemplo

El número ciento cuarenta y ocho es un número de tres cifras: uno, cuatro y ocho.

Matemáticas; Números de varias cifras; 3. Primaria; Números de hasta cinco cifras


Unidades, decenas, centenas y unidades de millar

Los números naturales, que solo tienen una cifra, solo tienen Unidades.

Matemáticas; Números de varias cifras; 3. Primaria; Números de hasta cinco cifras

Cuando quieres contar más allá del nueve necesitas incluir otra cifra.  Esta segunda cifra se llaman Decena porque cada una equivale a 1010 unidades.


Matemáticas; Números de varias cifras; 3. Primaria; Números de hasta cinco cifras


Lo mismo ocurre cuando pasas el 9999​ para llegar a 100100​, la tercera cifra representará 100100​ unidades, y lo mismo si quieres contar aún más lejos, otra cifra para llegar al número mil, otra más para el diez mil, otra para el cien mil, ...


Unidades (U)

Unidad numérica básica

Decenas (d)

Una decena es 1010 unidades

Centenas (c)

Una centena son 100100​ unidades 

Unidades de millar (Um)

Una unidad de millar son 10.00010.000​ unidades

Los números de cinco cifras: el diez mil

Los números de 5 cifras se llaman diez miles porque su cifra principal son las decenas de millares.


Matemáticas; Números de varias cifras; 3. Primaria; Números de hasta cinco cifras

Leer números con muchas cifras

Para leer cualquier número debes leer las cifras apoyándote en los puntos.


PROCEDIMIENTO 

1.
Separar el número por los puntos.
2.
Leer de izquierda a derecha los números separados por los puntos nombrando los puntos según pases por ellos.


Ejemplo

¿Cómo leerías el número 13.732?

Matemáticas; Números de varias cifras; 3. Primaria; Números de hasta cinco cifras

Puedes descomponer el número en cifras para verlo mejor y comprobar que lo haces bien.


11decena de millares
1×10.0001\times10.000
10.00010.000 unidades
Diez mil
33 unidades de millar
​​3×1.0003\times1.000​​
3.0003.000 unidades
Tres mil
77​ centenas
7×1007\times100​​
700700unidades
Setecientos
33​ decenas
3×103\times10​​
3030​ unidades
Treinta
22​ unidades
2×12\times1​​
22​ unidades
Dos


Matemáticas; Números de varias cifras; 3. Primaria; Números de hasta cinco cifras


¿Atascado con la lección? Echa un vistazo a:

Descomposición de números naturales

Números enteros: Definición e identificación

Preguntas frecuentes (FAQ)

FAQs

  • Pregunta: Al escribir número largos ¿cada cuántas cifras hay que poner un punto?

    Respuesta: Cada tres cifras. En el caso de los número de 5 cifras pon un punto después de las centenas.

  • Pregunta: ¿Cúantas unidades hay en una decena de millar?

    Respuesta: Una decena de millar es igual a 10.000 unidades

  • Pregunta: ¿Qué son las decenas de millar?

    Respuesta: Son la siguiente cifra a las unidades de millar y sirven para decir que tienes más 9.999 unidades.

Teoría

Ejercicios

La protección de tus datos

Tanto nosotros, así como algunos de nuestros proveedores de servicios, utilizamos cookies y tecnologías similares para prestar nuestros servicios, personalizar el contenido y registrar el comportamiento del usuario. Al hacer clic en «Aceptar cookies» o «Solo las cookies necesarias», accedes a lo anterior (lee más acerca de ello en nuestra Política de privacidad). Política de privacidad