Números de hasta cinco cifras
Números: El sistema decimal
Gracias al sistema decimal puedes escribir cualquier cantidad utilizando solo los siguientes 10 números naturales:
- Cero →0
- Uno →1
- Dos →2
- Tres →3
- Cuatro →4
- Cinco →5
- Seis →6
- Siete →7
- Ocho →8
- Nueve →9
Recuerda que: Combinando estos números puedes formar cualquier número.
Números de 1, 2, 3, 4 y 5 cifras
Cuando utilizas varios números para formar otros, cada uno de esos números se llama cifra y tiene un valor diferente según su posición.
Ejemplo
El número ciento cuarenta y ocho, es decir 148, es un número de tres cifras:
uno (1), cuatro (4) y ocho (8).
Unidades, decenas, centenas, unidades de millar y decenas de millar
En función del número de cifras, el número tendrá: unidades, decenas, centenas, unidades de millar y decenas de millar.
Si sólo tiene:
- Una cifra, sólo tendrá: Unidades (U).
5=5 U
- Dos cifras, sólo tendrá: Decenas (D) y unidades (U).
52=5 D+2 U
- Tres cifras, sólo tendrá: Centenas (C), decenas (D) y unidades (U).
523=5 C+2 D+3 U
- Cuatro cifras, sólo tendrá: Unidades de millar (UM), centenas (C), decenas (D) y unidades (U).
5234=5 UM+2 C+3 D+4 U
- CInco cifras, sólo tendrá: Decenas de millar (DM), unidades de millar (UM), centenas (C), decenas (D) y unidades (U).
52346=5 DM+2 UM+3 C+4 D+6 U
Recuerda que: Si quieres contar más allá del nueve debes incluir otra cifra. Lo mismo ocurre cuando pasas del 99 al 100, del 999 al 1.000 ó del 9.999 al 10.000.
Equivalencias del sistema de numeración
Teniendo en cuenta que las unidades son la unidad básica, tenemos:
1 Unidad=1 Unidad
1 Decena=10 Unidades
1 Centena=100 Unidades
1 Unidad de Millar=1.000 Unidades
1 Decena de Millar=10.000 Unidades
Leer números de hasta cinco cifras
Para leer cualquier número, debes leer las cifras teniendo en cuenta los puntos.
PROCEDIMIENTO
- Separar el número con puntos cada tres cifras de derecha a izquierda.
- Leer de izquierda a derecha los números separados por los puntos nombrando los puntos según pases por ellos
Ejemplo
¿Cómo leerías el número 13732? Descomponlo.
- Primero, separa el número con puntos, es decir, añade el separador de miles:
13732=13.732.
- Después, lee el número de izquierda a derecha, respetando el separador de miles:
13.732=Trece mil setecientos treinta y dos
- Por último, para descomponerlo únicamente tenemos que fijarnos en la posición que toma cada cifra:
13.732=1 DM+3 UM+7 C+3 D+2 U=10.000+3.000+700+30+2