¡Envía tu feedback!
Resumen del capítulo
Objetivos de aprendizaje
Objetivos
Matemáticas
Resumen
Todos los polinomios que tengan coeficientes reales pueden descomponerse en el producto de varios binomios x−c y un trinomio x2+px+q. Si z0 es solución de una ecuación, su conjugado también lo es.
Recuerda que: Puedes descomponer factorialmente un polinomio mediante la regla de Ruffini.
Calcula las soluciones de z3+3z2+7z+5=0
Primero puedes factorizar la ecuación:
z3+3z2+7z+5=0⟹(z2+2z+5)(z+1)=0
Ahora puedes resolver cada factor por separado:
(z2+2z+5)=0
(z+1)=0
Por tanto, la primera solución será z=−1.
Para resolver el trinomio puedes usar la fórmula de ecuaciones de segundo grado, por lo que:
Z1,2=2⋅1−2±22−4⋅1⋅5=2−2±−16=−1±2i
Se obtienen dos soluciones, z1=−1+2i y z2=−1−2i . Las dos soluciones son conjugados.
Todos los polinomios que tengan coeficientes reales pueden descomponerse en el producto de varios binomios x−c y un trinomio x2+px+q. Si z0 es solución de una ecuación, su conjugado también lo es.
Recuerda que: Puedes descomponer factorialmente un polinomio mediante la regla de Ruffini.
Calcula las soluciones de z3+3z2+7z+5=0
Primero puedes factorizar la ecuación:
z3+3z2+7z+5=0⟹(z2+2z+5)(z+1)=0
Ahora puedes resolver cada factor por separado:
(z2+2z+5)=0
(z+1)=0
Por tanto, la primera solución será z=−1.
Para resolver el trinomio puedes usar la fórmula de ecuaciones de segundo grado, por lo que:
Z1,2=2⋅1−2±22−4⋅1⋅5=2−2±−16=−1±2i
Se obtienen dos soluciones, z1=−1+2i y z2=−1−2i . Las dos soluciones son conjugados.
Ecuaciones polinómicas de primer grado
Ecuaciones polinómicas de segundo grado
Ecuaciones polinómicas bicuadradas
Ecuaciones polinómicas de tercer grado
Ecuaciones polinómicas de cuarto grado o superior
Ecuaciones con expresiones radicales
FAQs
Pregunta: ¿Qué quiere decir que la solución es un número complejo y su conjugado?
Respuesta: Si el resultado de un polinomio es a+bi, también lo será su conjugado, a-bi.
Pregunta: ¿Cúantas soluciones tiene un polinomio?
Respuesta: Tantas soluciones como sea el grado del polinomio, es decir, el máximo exponente de la ecuación.
Pregunta: ¿Qué es una ecuación polinómica?
Respuesta: Es aquella que está compuesta por expresiones algebraicas polinómicas
Teoría
Ejercicios
© 2020 – 2023 evulpo AG
La protección de tus datos
Tanto nosotros, así como algunos de nuestros proveedores de servicios, utilizamos cookies y tecnologías similares para prestar nuestros servicios, personalizar el contenido y registrar el comportamiento del usuario. Al hacer clic en «Aceptar cookies» o «Solo las cookies necesarias», accedes a lo anterior (lee más acerca de ello en nuestra Política de privacidad). Política de privacidad