¡Envía tu feedback!
Resumen del capítulo
Inglés
Resumen
Abordar un diálogo o conversación en inglés puede resultar complicado, pero es necesario que sepas expresarte oralmente, ya que es la skill que más se practica en la vida real. Sigue esta serie de consejos para mejorar en tu speaking.
Al comenzar a hablar en un idioma, lo más normal es traducir mentalmente palabra por palabra lo que quieres decir. Esto es un error: cada idioma tiene estructuras particulares que no funcionan al traducirlas literalmente. Intenta expresarte con las expresiones y palabras que ya conoces.
Los silencios incómodos son comunes en todos los idiomas. Para evitarlos en una conversación, puedes usar muletillas que te concedan unos segundos para pensar tu próxima respuesta: well, you see... o I mean...
Cuenta algo sobre tu rutina o tus gustos cuando hables sobre ti. Habla siempre de lo que conoces e intenta llevar la conversación a tu terreno: si te preguntan por los deportes que practicas y no conoces mucho vocabulario sobre el tema, deriva la conversación a otros hobbies que controles más, como la cocina.
Al contar algo sobre ti, piensa en lo que tu interlocutor ya sabe o nunca ha escuchado. De esta manera, puedes involucrarlo en la conversación sin convertirla en un monólogo. Para ello, usa elementos como question tags.
Las question tags son pequeñas preguntas que se colocan al final de una frase para comprobar que quien nos escucha está de acuerdo con lo que decimos. No buscan recibir una respuesta real, sino que funcionan como un "¿verdad?" en español.
Para formarlas, se emplea el mismo auxiliar que tendría el verbo principal de la oración en su forma contraria, es decir, en oraciones afirmativas se usan auxiliares en negativo y en frases negativas se emplean auxiliares en afirmativo. También se añade el pronombre sujeto de la oración.
You don't like broccoli, do you? They are driving too fast, aren't they? She will arrive tomorrow, won't she? We haven't been here before, have we? |
Recuerda que: En las oraciones en las que aparece I am, la question tag se forma con aren't I: I am taller than you, aren't I?
Las conversaciones reales no son situaciones en las que alguien habla sin que le interrumpan: se suelen hacer preguntas o comentarios para demostrar que se está escuchando. Si quieres indicar que estás pendiente de lo que te cuentan, utiliza expresiones que muestren tu interés:
Inglés | Español |
Really? | ¿En serio? |
I see | Entiendo |
I agree with that | Estoy de acuerdo |
Are you alright? | ¿Te encuentras bien? |
Oh, you poor thing! | ¡Qué pena! |
I feel you | Te entiendo |
Hello and Goodbye: Basic Notions of Communication
FAQs
Pregunta: ¿Qué son las "question tags"?
Respuesta: Son pequeñas preguntas que se añaden al final de una frase para comprobar que quien nos escucha está de acuerdo con lo que decimos.
Pregunta: ¿Cómo evitar los silencios en una conversación en inglés?
Respuesta: Para evitar los silencios incómodos, usa muletillas que te concedan algunos segundos para pensar tu próxima respuesta, como "well, you see..." o "I mean".
Pregunta: ¿Cómo puedo tener una buena conversación en inglés?
Respuesta: No traduzcas mentalmente palabra por palabra: intenta expresarte con las expresiones y palabras que ya conoces. Evita los silencios incómodos usando muletillas y lleva la conversación a tu terreno para hablar de algo conocido. Haz preguntas y comentarios para demostrar que estás escuchando a tu interlocutor.
Teoría
Ejercicios
La protección de tus datos
Tanto nosotros, así como algunos de nuestros proveedores de servicios, utilizamos cookies y tecnologías similares para prestar nuestros servicios, personalizar el contenido y registrar el comportamiento del usuario. Al hacer clic en «Aceptar cookies» o «Solo las cookies necesarias», accedes a lo anterior (lee más acerca de ello en nuestra Política de privacidad). Política de privacidad