La pronunciación en inglés es muy diferente a la pronunciación en español, pero eso no quiere decir que sea difícil. ¡Aprendiendo las siguientes reglas pronunciarás como un nativo!
Info 1: Pronunciation of "o" as /ou/
La "o" se pronuncia como /ou/ en ciertas ocasiones. Aquí tienes las reglas que te van a ayudar a identificarlas:
Cuando la "o" va seguida de consonante y vocal "e" muda, debes pronunciar /ou/. Este es el caso de open (oupn) o vote (ffvout).
Cuando tras la "o" están las combinaciones "st", "it" o "id", también debes pronunciar /ou/. Este es el caso de most (moust) o bold (bould).
Info 2: Silent consonants
Hay varias combinaciones de consonantes que fuerzan a una de ellas a ser muda. Estos son algunos de los casos en los que esto ocurre:
La "g" es muda cuando va seguida de "n". Este es el caso de sign (sain) o reign (rein).
La "c" es muda si antes va una "s". Este es el caso de scene (siin) o muscle (masl).
La "b" es muda si va después de "m" al final de palabra. Este es el caso de comb (comm) o thumb (thamm).
La "h" es muda si delante hay una "w", "c", "g" o "r". Este el caso de wheel (wiil),ghost (goust) o chemestry (kemestri).
Info 3: The silent "l"
Este es un fallo muy común en exámenes orales. Seguro que alguna vez has pronunciado talk como /tolk/, ¡es incorrecto! Dependiendo de la vocal que le preceda, la "l" dejará de pronunciarse y la vocal, a cambio, se alargará:
La "l" es muda si va detrás de la vocal "a". Este es el caso de walk (wo:k).
La "l" es muda si va detrás de la vocal "u". Este es el caso de could (ku:d).
La "l" es muda si va detrás de la vocal "o". Este es el caso de yolk (yo:k).