Inicio

Biología y Geología

Reino animal

Nutrición en animales: El aparato digestivo

Nutrición en animales: El aparato digestivo

Seleccionar lección

Vídeo Explicativo

Docente: Adrián

Resumen

Nutrición en animales: El aparato digestivo

​​Introducción

Los animales son heterótrofos, se alimentan de materia orgánica elaborada por otros seres vivos. La función digestiva consta de cuatro procesos:

  • Captura e ingestión de alimentos. 
  • Digestión y transformación en moléculas más sencillas.
  • Transporte y absorción. 
  • Eliminación de sustancias de desecho. 

El aparato digestivo de los animales 

Animales invertebrados 


​​Esponjas

Animales filtradores con unas células especializadas llamadas coanocitos que crean corrientes de agua, filtran y retienen partículas de alimentos. Mismo orificio boca-ano.

Cnidarios

Animales macrófagos con unas células especializadas en los tentáculos llamados cnidoblastos con un líquido que paraliza a las presas. Mismo orificio boca-ano.

ANÉLIDOS

Animales con un verdadero tubo digestivo, presentan boca y ano separados. Poseen buche y molleja para almacenar y triturar los alimentos. 

MOLUSCOS

Boca con rádula, lengua con dientecitos para roer el alimento. El hepatopáncreas ayuda en la digestión.

EQUINODERMOS

Boca en posición ventral y ano en posición dorsal. Algunas especies poseen un aparato masticador, la linterna de Aristóteles

ARTRÓPODOS

Gran variedad de estructuras para la captura e ingestión de alimentos. Poseen buche, molleja y glándulas intestinales.


Animales vertebrados

El aparato digestivo de los vertebrados está compuesto por el tubo digestivo y las glándulas anejas.


  • El tubo digestivo comienza en la cavidad bucal, hay unas estructuras para captar y tragar los alimentos (dientes, lengua, pico, faringe) y unas glándulas mucosas que favorecen la deglución. 
  • A continuación, se encuentra el esófago, que transporta los alimentos hasta el estómago mediante movimientos peristálticos. 
  • En el estómago se almacenan los alimentos mientras se termina la degradación mecánica de los alimentos. 
  • Los alimentos pasan al intestino delgado, donde se produce la absorción de nutrientes y los restos no digeridos forman las heces fecales en el intestino grueso y se expulsan a través del ano


Las glándulas anejas son el páncreas y el hígado, los cuales contribuyen a la digestión. 


​​peces

Condrictios: dientes de reemplazo y con un intestino corto.
Osteíctios: sin dientes de reemplazo.

anfibios

Adultos carnívoros y larvas fitófagas. El intestino desemboca en una cloaca.

reptiles

El intestino presenta muchos pliegues y termina en cloaca.

aves

No poseen diente. El buche es una expansión del esófago que almacena y humedece los alimentos

mamíferos

Presentan dientes diferenciados en diferentes funciones (incisivos, caninos, premolares y molares). 
Intestino muy largo.
Animales rumiantes: 4 estómagos.
Leer más

Aprende con lo básico

Duración:
Aparato digestivo: Partes y función de la digestión

Aparato digestivo: Partes y función de la digestión

Prueba de Avance

Nutrición en animales: El aparato digestivo

Nutrición en animales: El aparato digestivo

Prueba Final

Crear una cuenta para empezar los ejercicios

Preguntas frecuentes

¿Qué animales carecen de tubo digestivo?

¿Qué es la linterna de Aristóteles?

¿De qué está formado el aparato digestivo en vertebrados?